Poke Bowl con Gran Lurton Corte Friulano 2019
Uno de los platos estrella de Mile cuando la vamos a visitar es el Poke Bowl. Una receta bastante simple que tiene la apariencia de ser muy elaborada y resulta ideal cuando uno recibe bastante gente porque permite tener casi todo preparado de antemano y se sirve en un solo Bowl.
El Poke Bowl es un plato típico de Hawaii, nació gracias a los pescadores que combinaban cortes de lo pescado en el día con diferentes alimentos. De ahí surge su nombre, Poké, que viene a significar trocear en el idioma original.
La última vez que fuimos llevé para acompañar el Poke Bowl de Salmón uno de mis blancos favoritos: Gran Lurton Corte Friulano 2019
Se trata de uno de los primeros White Blend de la Argentina con un corte muy particular cuyo componente principal es el Tocai Friulano o Sauvignonasse. Se supone que este varietal es originario de la región del Véneto, en Italia. Aunque también hay quienes sostienen que proviene del sur de Hungría. De lo que no caben dudas es que el Tocai Friulano se cosecha en Italia desde el año 1600.
Se cree que esta cepa llegó a Los Chacayes de la mano de los hermanos Lurton, seguramente confundida con estacas de Sauvignon Blanc o Chardonnay, donde dió resultados tan extraordinarios que los llevaron a convertirlo en la base de este, su Gran Corte Blanco.

Ingredientes
Para el arroz:
- 500 g Arroz para Sushi
- 600 ml Agua
- 100 ml Vinagre de arroz
- 60 g Azúcar
- Sal una pizca
Toppings elegidos:
- 600 g Salmón Rosado
- 2 Paltas
- 1 Mango
- 2 Pepinos
- 150 g Queso crema
- 50 g Brotes de rabanito
- 30 g Sésamo negro
Lo más «complicado» de la receta es hacer el arroz tipo sushi que tiene varios pasos. Una vez hecho eso, solo resta elegir los toppings que más nos gusten.
Paso a paso
Para el arroz:
- Antes de cocinar el arroz, es importante lavarlo a conciencia, para retirar el almidón. Esta operación debe repetirse hasta que que el agua sea casi transparente. Tras esta operación, dejar reposar el arroz sobre el colador durante 15 minutos.
- Pasado este tiempo, colocamos el arroz en una olla con tapa, añadimos los 600 ml de agua fría, tapamos y subimos el fuego al máximo. En cuanto el agua empiece a hervir, bajamos el fuego al mínimo y dejamos cocinar durante 20 minutos, sin quitar en ningún momento la tapa.
- Pasados los 20 minutos apagamos el fuego y, sin sacar la tapa, dejamos que el arroz repose durante 15 minutos. Solo entonces, destapamos la cacerola y pasamos el arroz a un recipiente de plástico.
- Allí lo mezclamos bien con el vinagre, el azúcar y la sal, y lo dejamos enfriar.
Para los toppings:
- Cortarlos en láminas bien finas y parejas
- Disponer la mise en place para simplificar el armado de los Bowls.
- Una vez frío el arroz, solo resta colocar los toppings elegidos y decorar.
El Vino
Gran Lurton Corte Friulano 2019
Como ya les conté este Gran Lurton Corte Friulano es uno de mis vinos blancos de cabecera y uno de los primeros vinos que reseñé en el blog allá lejos y hace mucho tiempo en Noviembre de 2011.
Un corte de 80% Tocai Friulano o Sauvignonasse y 20% Sauvignon Blanc de viñedos orgánicos plantados en Los Chacayes, Valle de Uco, a 1.100 metros de altura es para mi uno de los 5 White Blend Top de la Argentina.
Si bien ha ido cambiando su composicion desde su primer añada, si no me equivoco en 2006, es sorprendente la consistencia que ha mantenido este vino a lo largo de 15 añadas. Recientemente tuve la oportunidad de probar una botella del Gran Lurton Corte Friulano 2009 y con más de 10 años encima era sorprendente la frescura y frutosidad que conservaba. Combinada con algunos aromas a frutos secos y esa elegancia que solo puede conseguirse con la guarda fue sin dudas uno de los mejores vinos que pude disfrutar en 2021.
Un blanco complejo que va bien con todo y con una capacidad de guarda sorprendente (si es que se aguantan sin descorchar alguna botella)
96 Saurios – Clasificación: Multicapas
Poke Bowl con Gran Lurton Corte Friulano 2019
Dejar un comentario sobre este tema