Cruzat Naranjo, el primer espumoso naranjo argentino, elaborado con uvas blancas pero con alma de tinto.
La calidad y consistencia de los espumosos de Bodega Cruzat está fuera de toda discusión. Pero la bodega no se conforma con eso y como parte de su búsqueda de procesos y técnicas alternativas hace unos días se realizó vía Zoom el lanzamiento de un nuevo y muy original producto: Cruzat Naranjo, el primer y único vino espumoso naranjo del mercado argentino.
Los vinos naranjas vienen lentamente ganando un lugar como una alternativa entre blancos, rosados y tintos, pero hasta el momento no existían vinos espumosos dentro de esta categoría.
“Cruzat Naranjo es un vino espumoso obtenido a través de la maceración de uva Chardonnay -provenientes de Luján de Cuyo- fermentado con levaduras indígenas y con sus pieles, tal como se elaboran los vinos tintos: Es un espumante de uvas blancas con alma de tinto”, explica Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat.
“Tenemos un equipo enológico muy inquieto, que continuamente está investigando, desarrollando nuevas técnicas y, a la vez, explorando las más ancestrales. Pero antes de llegar al mercado, primero tiene que cumplir con la premisa Cruzat: la calidad no se negocia, nunca sacamos al mercado algo de lo que no estamos convencidos. En Cruzat buscamos producir los mejores vinos espumosos argentinos y apostamos a eso”, afirma Andrés Heiremans, gerente general de Bodega Cruzat.
¿Qué es un Vino Naranjo?
“La práctica de elaborar vinos naranjos se remonta a la región de Georgia hace más de 7.000 años. En aquel entonces, era necesario potenciar el ingenio para preservar los alimentos: cuando comenzó la elaboración de blancos, se necesitaba algún sistema para evitar la oxidación y el deterioro del vino. Ahí nace la idea de la maceración de uva con sus pieles, que son las que le otorgan esa preservación”, cuenta Lorena Mulet, enóloga de Bodega Cruzat.
Originalmente los vinos se fermentaban con levaduras indígenas en tinajas de greda (llamadas Qvevri), las que se enterraban bajo la superficie para aprovechar las bajas temperaturas geotérmicas. La principal variedad utilizada en la zona era la Rkatsiteli, una variedad bastante neutra similar al Ugni blanc. Se utilizaba en la elaboración de este varietal, no tan expresivo, para darle mayor aroma y complejidad.
- El nombre de este tipo de vinos está estrechamente relacionado con su elaboración: Los Orange Wines o Vinos Naranjas no son otra cosa que vinos blancos fermentados como tintos. De ahí su color más oscuro como resultado de la fermentación y maceración de un mosto con las pieles de la uva.
- La gama de naranjas varía en función del tiempo que dure la maceración, la variedad de uva empleada y su madurez. En cuanto a la terminología, a los vinos naranjos se los pueden denominar también como vinos “ambarinos” o “ámbar”.
- Maridaje: Se trata de vinos espumosos muy versátiles que tienen la frescura de un vino blanco, pero con la estructura de un tinto. Van bien con frutos de mar, pesca de río, platos salados, quesos y carnes rojas.
- En la legislación argentina no está considerada esta categoría y se enmarcan dentro de los vinos rosados.
Cruzat Naranjo
Fue elaborado a partir de un 100% de Uva Chardonnay de Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza. El proceso es bastante particular, se cosecharon las uvas el 5 de febrero (con un poco mas de madurez que el resto de los espumosos). Posteriormente la uva fue despalillada y macerada en frío durante 25 días. Luego se subió la temperatura gradualmente, comenzando la fermentación con levaduras indígenas.
Posteriormente se realizó un prensado suave resultando un vino blanco de color naranjo pálido y con una gran concentración de aromas y sabores. Posteriormente se realizó la segunda fermentación en botella bajo el método tradicional, dejando el espumante durante 6 meses en contactos con sus lías.
¿Y el resultado?
Un distinto. Impacta ya desde la presentación por su diseño y colores, está vestido para la fiesta. Apenas lo descorchamos el ambiente se inunda de aromas florales, frutas rojas y te de manzanilla. Se muestra en copa de un hermoso color naranja salmonado con un burbuja fina y delicada. Su paso por la boca resulta bien fresco y vibrante, sorprendiendo con un cuerpo y volumen muy poco habitual en vinos espumosos, hay cierta textura que le da mucho carácter. A medida que sube la temperatura en la copa comienzan a aparecer diferentes capas de aromas y sabores.
Si bien de la bodega lo recomiendan para acompañar frutos de mar, yo me le animaría a un matambrito de cerdo a la parrilla o por qué no unas mollejas al verdeo.
Hermosa opción para sorprender y sorprenderse.
Un vino divertido y fuera de lo común que trata nuestro bolsillo con amabilidad (Precio sugerido: $950).
Compren más de una botella, yo se por qué se los digo. Chupabilidad Alta.
Cruzat nos vuelve a Sorprender. Esta vez con Cruzat Naranjo, el primer espumoso naranjo de la Argentina
Dejar un comentario sobre este tema