Sábado: Parrilla, Langostinos, Verduras y Lindaflor Chardonnay 2008
Tengo un post atragantado (que no es este). Ya lo escribí 2 veces y se borró. Una vez por voluntad de Blogger y la otra por ineficiencia propia, haciéndome el canchero lo escribí en el celular y después lo borré pensando que lo tenia sincronizado en la PC. Ya va a salir, lo estoy reescribiendo por tercera vez, pero mientras quería destacar este fantástico almuerzo en sábado de Pascuas.
Compré en el Barrio Chino una caja de 2 kg de langostinos, de esos que miden casi 20 cm. y a la vez tenía ganas de encender un fueguito. La solución fue langostinos y vegetales grillados. Preparé una mantequita de ajo con apenas un poquito de ralladura de limón para pintar los langostinos, envolví unas zanahorias y tomates con hierbas, sal y manteca en papel metalizado, y solo me faltaba descorchar un vino. ¿Qué vino?
Esta vez fue el turno de uno de mis Chardonnay favoritos, Lindaflor Chardonnay 2008.
Lindaflor es la linea mas alta de Bodega Monteviejo, propiedad de Catherine Péré-Vergé, dueña también de Chateau Le Gay, Chateau La Graviere y Chateau Montviel en la región de Pomerol, Francia.
Está ubicada en Vista Flores, en el centro mismo de las 850 hectáreas que conforman el Clos de los 7. No dejen de visitarla, además de sus vinos, desde su terraza pueden disfrutar de una de las mejores vistas del valle y la cordillera.
El Lindaflor Chardonnay 2008 es impactante el color que toma la Chardonnay cuando va madurando en la botella. Dorado, no con reflejos dorados sino bien dorado (Casi como si fuera un aceite de maíz). En la nariz es una compleja maravilla, donde se nos presentan las notas de la fruta (manzana y cítricas), con algo de flores, miel, vainilla, manteca (dorada), ahumados, frutas secas y un fondo que me costaba mucho descifrar… SÉSAMO (Gracias Maya!)
En la boca es denso, untuoso, graso y voluminoso, pero a la vez fresco gracias a una correcta acidez. Largo, bien largo, un vino para disfrutar con tiempo y paciencia, esperando que abra una a una todas esas capas de aromas y sabores.
Ficha del Lindaflor Chardonnay 2008:

Enólogo: Marcelo Pelleriti
Asesor Enológico: Michel Rolland
Viñedos: Vista Flores, Mendoza
Varietal: 100% Chardonnay
Alcohol: 14,5 %
Crianza: 15 meses en Barricas de roble francés
Precio Sugerido: $ 135 (U$D 30,50)
RPC: Buena – No es barato pero vale su precio
Recompra: SI
«Uno no puede pensar bien, amar bien, dormir bien, si no ha comido bien»
Virginia Woolf
Lindaflor Chardonnay 2008

Como suma esa parrilla!!
No tuve el gusto de probarlo por botella. Vamos a tener que hacer el esfuerzo y matar los prejuicios para entrarle a un blanco de 135 mangos.
En otra escala (la mitad de precio) está el Saint Felicien Chardo con roble que está muy bueno y calculo es del mismo estilo que éste.
Abrazo
Esteban,
Se me traspapelo tu comentario. Perdón por la demora.
Es difícil sacarse los prejuicios con los blancos, pero yo este verano estuve probando muchos y disfrutándolos.
El Saint Felicien Chardonnay es uno de los blancos que mas debo haber tomado en mi vida y todavía no se por qué aun no le dedique un post.
Abrazo
sin duda!! entre mis 5 chardonnays preferidos y entre los 10 blancos que mas me gustan!!!!!
otro que pueden probar es el doña paula seleccion de bodegas chardonnay!!!!!!
Gracias por comentar Maxi.
No he probado el Doña Paula Selección de Bodega Chardonnay, pero soy gran admirador del Naked Pulp Viognier que elaboraban, otro blanco de aquellos que lamentablemente creo que no elaboran mas.
Abrazo
Francisco, muy buena la nota! Empecé hace relativamente poco a interesarme por los vinos blancos de alta gama y éste es sin duda mi favorito. También me impactaron positivamente el Sauvignon Blanc de Bodega Renacer – Punto Final y el una bodega de Nueva Zelanda que se llama Spy Valley. Abrazo
Gracias por comentar Marcelo.
Este es uno de mis Chardonnay favoritos, también te recomiendo el Angelica Zapata, el Luca y el Bramare de Viña Cobos, tres blancos de alta gama pero que valen cada peso pagado.
Abrazo
Faa, qué vino y qué parrilla! Ud es capaz de asarlo todo! jaja
Yo también tenía mis prejuicios con los blancos, pero hay que entenderlos y jugarse. Hay vinos excelentes.
Un abrazo
Si es a la parrilla te cocino cualquier cosa. No le tengo miedo a nada. Cada vez disfruto mas de los vinos blancos, voy perdiendo los prejuicios.
Abrazo
Fue el primer Chardonnay que nos sorprendió y enloqueció! Lo probamos cuando visitamos Clos hace dos años…Si se puede poner una pequeña pega, y esto es a criterio de cada quien, es su precio. Es un gran vino, pero que nosotros no compraríamos porque los blancos no nos atraparon aún, nada más. A partir de ese vino, prestamos más atención a los Chardos con madera y nos pasó que nos comenzaron a gustar más los blends que tienen madera y fruta (caso Fabre Montmayou por ejemplo) porque resultan más fáciles de beber y resalta el potencial del cepaje. No obstante acordamos que es un VINAZO. Otro gran Cahrdo por ese estilo es el reserva de Andeluna. Salute!
Es uno de mis 5 Chardonnay sin dudas. Cuesta a veces pagar estos precios por un vino blanco, pero hay que perderle un poco el miedo, no podemos vivir solo de tintos.
Coincido con el Andeluna Reserva, otro Chardo muy interesante. Si les gustan los blends blancos imagino que habrán probado el Gran Lurton Corte Friulano y si se animan a unos pesos mas el Lágrima Canela de Bressia es una bomba.
Abrazo