Gracias por compartir

La Liga de Enólogos presentó 3 nuevas etiquetas: La Gran Nacha, El Regreso y El Que Ríe Último Ríe Mejor.

A comienzos de enero fui invitado a participar del lanzamiento de 3 nuevos vinos de la Liga de Enólogos. Un evento presencial, si leyeron bien nada de Zoom, Meet o Teams, PRESENCIAL. Con un cuidado minucioso de cada detalle, divididos en diferentes turnos y sentados en mesas individuales separadas a mas de 2 metros una de otra, pude formar parte del lanzamiento de estos 3 nuevos blends que se suman a las 4 etiquetas ya conocidas.

La Liga de Enólogos dió la primera campanada del 2021 con un lanzamiento por triplicado (1)

La presentación estuvo a cargo de Carolina Cristofani (Bodega El Esteco – Salta) y Juan Ignacio Arnulphi (Finca las Moras – San Juan)  quienes viajaron especialmente para el evento. Por suerte la distancia social no impidió que poco a poco fuera surgiendo un muy interesante intercambio de impresiones y conceptos con los enólogos. Habrá que acostumbrarse a la «Nueva Normalidad».

¿Qué es La Liga de Enólogos?

Hoy hagamos la excepción, De romper las reglas

La Liga de Enólogos es una bodega conformada por 7 jóvenes enólogos (Carolina Cristofani, Emile Chaumont, Tomás Bustos, Juan Ignacio Arnulphi, Fernando Sirerol Herrera, Alejandra Riofrío y Victoria Flores). Distribuidos en las diferentes regiones vitivinícolas de la Argentina se propusieron cocrear vinos de manera colaborativa entre los siete.

“Somos enólogos, somos jóvenes y tenemos un deseo: cambiar la forma en la que se crea y se disfruta el vino” dice el Manifiesto de La Liga de Enólogos que con su experiencia y trabajo representan a Mendoza, San Juan y Salta.

La diversidad del origen de cada miembro de La Liga de Enólogos, su formación y en especial el amor por los suelos, es la llave de la amistad y del entendimiento de un grupo de jóvenes enólogos que trabajan duro para sostener y seguir creando sueños que se traducen en vinos.

Hecho por Amigos, para Amigos

Bolsillo Friendly

Bolsillo Friendly

Sus vinos apuntan al público joven que llama a romper con las normas establecidas y explorar libremente el disfrute con productos distintos sin las ataduras procedentes de un tiempo pasado.  Es por eso que todos surgen a partir de Blend de regiones mostrando la diversidad de sus orígenes y con cortes de cepas no tan tradicionales como Garnacha Tintorera, Cordisco, Tannat, etc.

Cofermentaciones, elaboraciones no tradicionales, blend de regiones, cepas diferentes, pero no podríamos hablar de vinos «para Amigos» si no se vendieran un precio accesible. Estas nuevas 3 etiquetas se posicionan un escalón por encima de las que ya estaban en el mercado, pero manteniendo la premisa de ser Bolsillo Friendly.

Los 3 nuevos protagonistas de la historia

La Liga de Enólogos dió la primera campanada del 2021 con un lanzamiento por triplicado (3)

La Gran Nacha

La Gran Nacha es capaz de enfrentarse a cualquier adversidad y salir de allí gloriosa y mejorada.

Blend Compuesto por: 70 % Garnacha Tintorera y 30% Syrah.

Origen: Mendoza y Valle de Tulum, San Juan

A simple vista se nota el profundo color violáceo que ya nos anticipa un vino intenso. Con aromas que van de la fruta madura a las hierbas silvestres y algún dejo ahumado. Su fuerte está en la boca, buen cuerpo, textura, acidez media y un final donde combina la fruta con notas a cuero. Recomiendo beberlo ligeramente refrescado.

Precio Sugerido: $ 370

El Regreso

Del fuego a la ceniza y de la ceniza a la vida, El Regreso vienen a demostrar que el olvido puede ser vencido.

Blend Compuesto por: 60% Semillon y 40% Chenin.

Origen: Zonas del Este de Mendoza, Valle de Tulum, San Juan y Valle de Cafayate, Salta

Un blend que rinde homenaje a 2 de las cepas blancas históricas del vino Argentino, pero del que hasta 2020 no se conocían etiquetas que las combinaran. Hoy ya son 4 los blend de Smillon y Chenin en la góndola.

Destacan los aromas frutales (duraznos, peras, cítricos y hasta algo tropical) bien combinado con los florales. En boca resulta ligero, ligeramente untuoso y de largo medio donde se repite todo lo que prometió en la nariz. con una correcta acidez, untuoso, buena intensidad, muy frutal, frutas tropicales, citricos, persistencia media. Destaca su extraordinaria Relación Calidad / Precio.

Precio Sugerido: $ 350

El Que Ríe Último Ríe Mejor

Con mucho orgullo, presentamos “nuestro primer vino de guarda”

Blend Compuesto por: 60% Cordisco y 40% Tannat.

Origen: Valle de Tulum, San Juan y Valle de Cafayate, Salta

El distinto dentro de los distintos. El único con crianza en contacto con la madera. Toda la potencia del Tannat combinada con lo vibrante del Cordisco.

Aromas a flores silvestres, con notas florales, especiadas y las provenientes de su crianza en roble. Entra ligeramente dulce a la boca, equilibrado, fresco, intenso y por sobre todo distinto. Muy recomendable para salir de la normalidad del Malbec y creo que puede ganar mucho a medida que pase tiempo en la botella.

Precio Sugerido: $ 440