Virtual Experience de Premium Tasting – 2º Edición: Mar & Montaña
Desde que tengo uso de razón Agosto era por lejos el mes que menos disfrutaba. Eso fue hasta que en 2012 viajé a Mendoza para participar de la Segunda Edición del Argentina Premium Tasting. Una semana inolvidable que hizo que desde ese 2012 mi agenda anual se organizó siempre sabiendo que a mediados de Agosto había que viajar a Mendoza para participar del Premium Tasting y todos los eventos satélites que fueron sumándose.
Pero un día llegó el 2020, la Pandemia y la recalcada …
Este año no hubo viaje y vaya uno a saber cuando podré volver a disfrutar de mi amada Mendoza.
Pero si el Covid no nos deja viajar en forma física al menos lo podemos hacer en forma virtual participando de la Virtual Experience de Premium Tasting .
Así fue que el martes 13 de Octubre me senté frente a la Notebook, con mis copas y mi Wine Box listo para disfrutar de Mar & Montaña. Un seminario dirigido por Daniel Pi, Marcelo Belmonte y Alejandro Pepa en el que pudimos comparar vinos de Chapadmalal, el Valle Calchaquí y el Valle de Uco.
La Virtual Experience de Premium Tasting fue dividida en 3 Flights sin aclarar que cepas se trataba, ni el origen de los vinos. Mientras los degustábamos Marcelo Belmonte nos iba contando de los suelos y el clima de las diferentes regiones.
1º Flight Sauvignon Blanc
Le tocó romper el hielo al Sauvignon Blanc 2020 de Costa & Pampa. Fino, elegante, con notas salinas que te hacen salivar y elevan su chupabilidad. Se destacó que se trata de un viñedo de secano (sin riego) en una zona con suelos uniformes y una ventana de cosecha mas larga que en la montaña, pero presenta otros inconvenientes como el intenso viento y el frío.
El otro Sauvignon Blanc resultó ser Don David Reserva 2020 de Cafayate. Verde, floral y tropical a la vez, con una clara nota de pirazinas (ají amarillo). Mas intenso y con mayor volumen que el Costa & Pampa. Alejandro Pepa contó como con esta cepa inicialmente hicieron todo para permitir que el sol llegara en forma directa a las bayas y probaron incluso con la fermentación en barricas nuevas. Hoy hacen absolutamente lo contrario, cuidan la canopia para que las bayas estén lo mas cubiertas posible, eligen muy cuidadosamente el punto de madurez para no perder ese carácter Calchaquí y no hay ningún contacto con roble ni en la fermentación ni la crianza.
2º Flight Pinot Noir
Nuevamente abrió el flight la muestra de Costa & Pampa con su Pinot Noir 2019. Una copa de frutillas con pimienta y especias (orégano) de largo medio y gran acidez. Al que aun entiendo le falta redondearse un poco en la botella. Hay que destacar que este es el único tinto que elaboran en Chapadmalal. Hicieron las pruebas con Malbec y Cabernet Franc pero no lograban llegar a la madurez fenólica.
El segundo Pinot Noir resultó una bomba! Trapiche Gran Medalla Pinot Noir 2019 se lució con muchas cerezas y moras en la nariz, notas terrosas que repite en la boca y ese descriptor que tanto nos cuesta encontrar: el sotobosque. Complejo, elegante, con un tanino presente que asegura una larga guarda. Un Pinot Serio que proviene de Finca las Piedras en la parte mas alta de Los Árboles, Tunuyan. Una finca muy particular, que costó muchísimo plantar por las enormes piedras que había (y aun hay, de ahí su nombre) en el lugar y que es uno de los pocos viñedos mendocinos de secano.
3º Flight Malbec
Gran sorpresa cuando llegó El Esteco Chañar Punco 2019, de Chañar Punco en Catamarca. Si, para los que aun no saben Catamarca es parte del Valle Calchaquí y este viñedo seguramente dará mucho de que hablar y beber en los próximos años. El componente Malbec de este blend está repleto de fruta negra combinada con notas herbales. En la boca conjuga acidez, textura y estructura, lo que sumado a esas notas herbales me hizo creer que era la muestra de Gualtallary (y no fui el único). Proviene de viñas que hoy tienen entre 20 y 24 años de edad, donde podemos encontrar suelos pedregosos, de textura franco arenosa y con un porcentaje variable de rocas de diferentes tamaño y manchas de calcáreo en algunas zonas.
Cerró la degustación el Trapiche Terroir Series Malbec Finca Ambrosia 2019. Ahora si! De Gualtallary. Mas cerrado en la nariz, también con mucha fruta negra y un ligero tostado. En la boca lo encontré aun rugoso y salvaje, con mucho por redondear en la botella. Finca Ambrosía es uno de los viñedos mas preciados de Gualtallary. Plantado en 2002 es un viñedo que Daniel Pi conoce desde sus inicios en el que conviven suelos de arena, de arcilla y de caliza entremezclados.
Como todo viaje en algun momento hubo que volver a la realidad, pero el vino siempre da revancha y el 19 de Noviembre tendrá lugar la 3º Edición de Virtual Experience de Premium Tasting hablando de los TOP de Luján de Cuyo.
No se ustedes, pero yo ya voy preparando las copas…
Mar & Montaña - Viajando en Pandemia con las Virtual Experience de Premium Tasting
Dejar un comentario sobre este tema