Probando el nuevo Alta Vista Pinot Noir 2018

El viernes cociné para la cena una reversión del arroz con pollo pero elaborado al estilo de un Risotto. Ocasión ideal para descorchar una novedad fresquita fresquita de Bodega Alta Vista, el nuevo Alta Vista Estate Premium Pinot Noir 2018
Resulta que la Pinot Noir es una de mis cepas preferidas y como también disfruto mucho de los vinos de Alta Vista, tenía mucha expectativa involucrada en este descorche. Muchas veces eso resulta contraproducente, elevamos demasiado nuestras expectativas lo que deriva en decepciones. Por suerte el Alta Vista Pinot Noir 2018 estuvo no sólo a la altura, sino por encima de mis expectativas.
Este nuevo miembro de la línea Estate Premium de Alta Vista es el primer Pinot Noir varietal de la bodega. Elaborado con uvas 100% Pinot Noir cosechadas a mano de parrales ubicados en San José (Tupungato, Valle de Uco).

El 100% del volumen del vino es criado en barricas de roble francés de tostado liviano por 10 meses. Luego continua su crianza en botella por al menos 4 meses más.
Apenas lo descorché me encontré con un tapón DIAM5, buena señal, garantía de un vino sin problemas de corcho.
El Alta Vista Pinot Noir 2018
En la copa luce un color rojo rubí ligeramente traslúcido.
Me encanta la sensualidad de los Pinot Noir. No son vinos de impacto, seducen insinuando mas de lo que muestran, nos obligan a tener un poco de paciencia para ir mostrando sus detalles. Generalmente ofrecen gran complejidad en la nariz, con diferentes capas de aromas. En este caso encontré cerezas y frutillas con bastantes especias (sobre todo canela), algunas notas de hierbas y terrosas con un fondo ligeramente cárnico y ahumado.
Tiene la acidez justa y bastante estructura que lo aleja un poco de los Pinot Noir de la Borgoña. Muestra elegancia y carácter. Un largo medio en el que repite esas cerezas combinadas con canela, lo terroso y lo ahumado.
Alta Vista Pinot Noir 2018
Precio: $550 (U$D 7,85)
91 Saurios – Clasificación: Bolsillo Friendly
Me recordó mas a los Pinot Noir de Nueva Zelanda que al clásico estilo de la Borgoña
Alta Vista Estate Premium Pinot Noir 2018
En estos tiempos de obligada pandemia, leo casi a diario vuestros informes atinados y bastantes fieles con la realidad inherente a la Ciencia de la Enología . . . desde mi infancia precoz, ya a los siete u ocho años pisaba uvas; seguramente con el transcurrir de los años este encantador ejercicio se convirtió en una vocación » impuesta por mis inolvidables mayores»; la otra ha sido exclusivamente nacida de mi propia impronta. (La Docencia)
Soy un hombre afortunado, ya que en mi larga vida conté con la fortuna de desarrollar la mayor parte de mi tiempo, atendiendo a las citadas ambiciones laborales. Durante la etapa de estudiante secundario, (Fines de la década de los años cincuenta) cumplí con ambas metas trazadas: Maestro Normal Nacional, Profesor de Ciencias de la Culltura y Experto en vinos; ya que en ese entonces en Buenos Aires, no se dictaban cursos para llegar a recibirse como Enólogo.
Años más adelante me recibí como Sommelier y ya pasados los cuarenta años, estudié y me recibí como Restauranteur; logrando trabajar en carácter de tal en Bodegas y Restaurantes de nivel superior. (Mi contacto con los comensales durante el turno de la cena, ha sido la constante y vital tarea en la cual puedo basar una enorme, directa y poco común experiencia; al igual que degustar vinos jóvenes antes de ser embotellados (Al pie de los propios tanques de acero inoxidable) o los ya envasados reservas . . . y crear nuevos blend, intercambiando conceptos e ideas con los propios Enólogos e Ingenieros agrónomos.
Nicolás Avellaneda decía : «Siempre estoy predispuesto a pensar bien de toda aquella persona que tenga el hábito de la lectura,» y en mi caso personal; siempre estaré dispuesto a tener una especial consideración por todo individuo que se deleite y reconozca al Pinot Noir
como la más relevante de las cepas tintas.
Indudablemente por su profesión de cocinero en el rubro «Maridajes», no me animaría a competir con Ud. . . . pero por la experiencia que he cosechado con el descorche personalizado de numerosas botellas diarias, sumado al fundamental y obligado trato con los propios comensales . . . a pesar de ser un reconocido gran aficionado al culto del vino; ME PERMITO RECORDARLE DE MUY RESPETUOSA MANERA, QUE SIEMPRE QUE LE TOQUE ESCRIBIR O HABLAR SOBRE ESTE EMBLEMÁTICO VARIETAL; SIEMPRE TIENE QUE
SER PRIORITARIO, OBLIGADO e INELUDIBLE EL TEMA DE LA OXIGENACIÓN. (Solo tendrá que visualizar la forma de una copa vacía de Pinot Noir; para saber de que se trata.)
Lo felicito por su tarea, reciba un cordial y fraternal saludo. Profesor : Luis Stagnaro
Muchas gracias por la sugerencia Luis.
Salú !