Finca La Celia Reserva Cabernet Franc 2006 y Deseado Torrontés de Familia Schroeder

Para el fin de semana nos vinieron a visitar Fefe y Fefa, y como no podia ser de otra manera, nos dedicamos a explorar las distintas opciones que brinda la parrilla (Ojo de Bife, Mollejas, Riñones, Brochettes de Pollo y Carne, etc). Ayer a la noche fue el turno de unos pollos maiceros, de una granja que tenía ganas de probar hace tiempo. Preparados como me enseñó Martín, infiltrando tomillo y rodajas de limón entre la piel y la carne, los puse sobre la parrilla por aproximadamente 2 horitas, hasta que se desmiembren sin esfuerzo. El resultado un pollo bien dorado por fuera y muy húmedo por dentro. Unos morrones, cebollas y berenjenas grilladas completaron la parrilla.

Para acompañarlo elegimos un Finca La Celia Reserva Cabernet Franc 2006, vino que ya había probado hace un tiempo y del que guardaba un buen recuerdo. Finca La Celia es una bodega ubicada en Valle de Uco, Mendoza, que se dedica a la producción de vinos finos y exporta mas del 80% de su producción.

Finca La Celia Reserva Cabernet Franc 2006 se presenta de un rojo bien oscuro y brillante, con tintes violáceos casi negros. Me sorprendió la poca evolución para ser un 2006 y lo grande y profuso de sus lágrimas en la copa. En nariz resultó un poco remolón arrancó con aromas a vainilla y hierbas recién cortadas, al agitarlo un poco encontramos frutos rojos y negros y en el fondo una nota mineral acompañando la presencia de la madera (pasa 16 meses por Roble Francés). En la boca explotan sus mayores virtudes, llena la boca rápidamente con un dulzor agradable, taninos bien presentes pero suaves y una acidez justa. Bien largo de boca, deja un suave gusto muy rico a hierbas aromáticas.

Finca La Celia Reserva Cabernet Franc 2006

El precio sugerido de Finca La Celia Reserva Cabernet Franc 2006 es de $ 55 lo que a mi juico le da una RPC MUY BUENA, o un poquito más aun. Es un vino rico y complejo.

Cada vez me gustan mas los Cabernet Franc … Una crítica, la página web de la bodega es muy bonita, con animaciones y fotos, pero no están publicadas las fichas de los vinos.

Para el postre decidimos ir a comprar helado, llegamos a Freddo y EL CAOS: una marea humana, gente apiñada, ruido, gritos. Por lo que decidimos probar suerte en otra heladería: EMEDE, fundada en 1952 en Haedo, no la conocíamos, pero resulto una muy grata sorpresa. Excelente helado, sobre todo el de dulce de leche, un 30% mas barato que en Freddo y para alegría de Fefe y su niño interior, tenían Crema del Cielo.

Antes de cerrar la noche, descorchamos un Deseado de Familia Schroeder, un espumante dulce de torrontés sin azúcar agregada. Familia Schroeder, ubicada en San Patricio del Chañar, Neuquen,  fue la bodega pionera en utilizar al torrontés para un espumante dulce natural.  Se trata de un varietal 100% torrontés, de uvas patagónicas elaborado por metodo charmat.

Al servirlo uno nota su color dorado claro y las burbujas finas, sus aromas a duraznos (en almíbar), cítricos y flores blancas son típicos de la uva torrontés. En boca es muy agradable, bastante dulce, pero no empalaga y su acidez combinada con las finas burbujas le otorgan una frescura que rápidamente nos hace pedir otra copa.

En cuanto su precio $ 40 le da en mi opinión una RPC MUY BUENA. Una opción ideal para cuando uno quiere negociar algo con su esposa/novia/amiga, después de un par de copas, es muy difícil que digan que no.

“Be careful to trust a person who does not like wine.” Karl Marx

Finca La Celia Reserva Cabernet Franc 2006 y Deseado Torrontés de Familia Schroeder