Altos las Hormigas presentó Como una Liebre en Marzo y no pudimos aguantar las ganas de destaparlas
La liebre que viaja a través del espejo, explorando un nuevo ángulo de la tradicional variedad Bonarda.
La uva Bonarda es la segunda uva más plantada del país, un verdadero legado de los viñateros de antaño. Altos Las Hormigas ha apostado al renacimiento de esta variedad desde 2003. El primer paso fue un tinto elaborado a la manera de los Barberas italianos y de los Beaujolais franceses, directo y fresco; un vino con sabor a uva. Hoy, después de casi veinte años, el Bonarda de la bodega es un pequeño vino de culto en más de 50 países del mundo.
En 2010 continuó la exploración con un Brut rosado de Bonarda método tradicional, un espumoso complejo hecho con uvas de suelo calcáreo del Valle de Uco. El siguiente paso fue un espumoso método ancestral (o Pet-Nat) en 2017, el Bonarda Brusca. Los aficionados en el mundo se sorprenden de la calidad de los Bonarda Argentinos; un vino ideal para el Bistrot, la Trattoria o el Bodegón, y para toda ocasión de consumo informal, pero informada.
Hoy la bodega presenta una nueva etapa explorando la versatilidad de esta uva con un rosado delicadamente espumoso, obtenido con método Charmat. Pensado para ocasiones conviviales, con un espíritu de naturaleza y alegría. Ideal para los amantes de las burbujas suaves y fáciles de beber.
Su nombre, Como una Liebre en Marzo, nace de la percepción que en el mes de Marzo las liebres se la pasan particularmente bien, y que vale la pena mantener ese espíritu durante todo el año… La inspiración nace de la frase inglesa “Mad as a March hare” así como del personaje de la liebre en “Alicia en el País de las Maravillas”, de Lewis Carroll. La liebre de Carroll toma té, pero ésta liebre ya es mayor de edad y se toma unas burbujas. El arte de la etiqueta es de Osvaldo Chiavazza, pintor y escultor mendocino.
Probando el Como una Liebre en Marzo Rosé 2019
Esta primer partida es cosecha 2019 de un parral ubicado en Luján de Cuyo, Mendoza a 800 metros sobre el nivel del mar.
A simple vista se presenta de un muy agradable color rosa tenue, con burbujas muy finas y delicadas. Sus aromas que van de lo frutado a lo herbal. Fresco, ágil y distinto (ya la ausencia de corcho y su tapa corona son una declaración de principios).
Resulta informal pero prolijo, con la tensión el peso justo en boca como para acompañar unas ricas burgers (con Muhammara, queso ahumado y romero en mi caso), una buena picada o por qué no unas pizzas. Un verdadero Comodín con burbujas. Ojo que la botella se termina muy rápido.
Dicen de la bodega que está especialmente recomendado para festejar 364 no-cumpleaños y muy adecuado para fomentar ricas conversaciones e inspirar ideas atrevidas.
El precio de venta sugerido del Como una Liebre en Marzo Rosé 2019 es de $890.
Deja tu comentario