Los pasados viernes 7 y sábado 8 de Junio se realizó en el Hotel NH City de la ciudad de Buenos Aires el Desafío Federal 2019 #DF2019Malbec, la degustación a ciegas que se ha transformado ya en un clásico para los compradores de vinos de alta gama.
Dos noches íntegramente dedicadas al Malbec, donde 110 degustadores cataron 92 etiquetas de Malbec de las diferentes regiones de la Argentina.
Entre los asistentes se encontraban sommeliers, enólogos, agrónomos, vinotequeros, comunicadores, pero sobre todo, compradores de vinos de alta gama, quienes disfrutaron de una larga noche a puro Malbec.
En cada una de las 11 mesas de degustación se encontraban mezclados entre los degustadores al menos un enólogo, agrónomo o bodeguero. Entre ellos: Juan Cristobal Roby (Enólogo de Bodega Lagarde), Julia Halupczok (Enóloga de Finca Sophenia), Germán Di Césare (enólogo de Bodega Trivento Argentina), Mauricio Vegetti (Enólogo de Gauchezco y Lui Wines), Leonardo Quercetti (enólogo de Montquieto), Cristian Moor (Enólogo de Corazón del Sol), Martín Kaiser (Jefe de Viñedos de Doña Paula) y Matías Etchart (Propietario de Arca Yaco).
La cata compuesta por 92 muestrasde Malbec fue dividida en 4 categorías según su precio sugerido de venta al público:
De 350 hasta 600 Pesos (28 etiquetas con un precio promedio de $482)
De entre 610 y 840 Pesos (32 etiquetas con un precio promedio de $725)
De entre 845 y 1280 Pesos (16 etiquetas con un precio promedio de $1006)
De entre 1300 y 3950 Pesos (16 etiquetas con un precio promedio de $1727)
La idea de El Desafío Federal es que los participantes utilicen el método que les resulte más práctico para evaluar los vinos y solo se les pide que elijan, en orden, del 1° al 6° de cada categoría según su preferencia. Asignándole 6 puntos al primero, 5 al segundo, 4 al tercero, 3 al cuarto, 2 al quinto y 1 al sexto, luego se suman los puntajes de todos los degustadores y se anuncian los 6 preferidos de cada categoría.
A continuación los resultados hasta el octavo favorito de cada categoría y los Catálogos de las 4 Categorías con el orden en el que los mismos fueron degustados.
Muestra 86 – Primeras Viñas Malbec Lujan de Cuyo 2015 de Bodega Lagarde – Mendoza – $ 1500
Muestra 88 – Altocedro Finca los Inmigrantes 2016 de Bodega Altocedro – Mendoza – $ 1500
Hablemos un poco de la diversidad Paraje Altamira – La Consulta y Perdriel, Medrano, Anchoris, Chacras de Coria, Molinos, Lujan de Cuyo y La Consulta
Es importante destacar que de las 92 muestras, absolutamente TODAS fueron elegidas entre las 6 favoritas por al menos 3 degustadores, demostrando lo parejo y disperso de la selección. También que en las 4 categorías entre los 6 vinos favoritos hubo vinos de diferentes regiones del país, reafirmando lo Federal de la cata.
Agradecemos a todas las bodegas participantes, a nuestros auspiciantes (DIAM, Grupo Altasur, HonTravel, Vinoteca Mr.Wines, Cabaña Piedras Blancas y Winbishi) y al impecable grupo de trabajo que conformaron: Milena Rivero Segura, Ezequiel Martínez Wagner, Selene Califano, Melany Berdiñas y Franco Rivero Segura a cargo de la Recepción, Redes Sociales y Cómputos; Fernanda de @efefotos_ a cargo de la fotografía y el impecable servicio de Pamela, Nicolás, Solange, Sebastián y Manuel, nuestro equipo de sommeliers, que sirvieron los 92 vinos (más alguna yapa) siempre con una sonrisa.
Hasta 2020, cuando nos reúna el Décimo Desafío Federal
Cocinero y enófilo aficionado - Comandante de la Logia Petit Verdot - La mente siniestra detrás del @DesafioFederal.
Este blog es un camino para aprender cada día un poco más del vino y dentro de lo posible comunicar y difundir ese aprendizaje.
Dejar un comentario sobre este tema