Mis 7 Malbec de hasta 100 Pesos
El Malbec es una cepa originaria en Francia, donde se la conoce como “Cot” y fue introducida en la Argentina en 1852 por Michel A. Pouget, un Ingeniero Agrónomo francés contratado por el gobierno nacional. En 1863, la plaga de filoxera destruyó la viticultura francesa, y prácticamente extinguió las plantaciones de “Cot” en el viejo continente.
Como Argentina tiene suelos muy arenosos en las zonas de cultivo, la filoxera nunca fue un problema grave en los viñedos locales. Y como el malbec tiene la particularidad de adaptarse muy rápidamente a los diversos terruños que ofrece la geografía de nuestro país, poco a poco fue comenzando a producir vinos incluso superiores a los que se obtenían en Francia.
Un varietal único, con diferentes facetas, que se da en nuestro país como en ningún otro lugar del mundo.
Ahora sí, mis 7 Malbec de hasta 100 pesos
Portillo Malbec 2013 ($46)
El Valle de Uco es conocido mundialmente por sus grandes Malbec, y la Bodega Salentein fue una de las pioneras en la zona, estableciéndose en Los Árboles, Tunuyán en la década del 90.
De allí proviene este Portillo Malbec 2013, un vino muy fácil de encontrar y sin dudas uno de los de mejor Relación Precio Satisfacción del mercado. Al descorcharlo vamos a encontrar un Malbec oscuro, redondo, de buena acidez y frescura, bien intenso y con un final digno de vinos de un rango superior.
Es el ideal para celebrar un cumpleaños o reunión de amigos bien cerca de una parrilla. Amable con el bolsillo y el paladar.
Malma Finca La Papay Malbec 2013 ($65)
Una de las zonas donde el Malbec encontró un terruño favorable en estos últimos años es San Patricio del Chañar, Neuquén. En medio este ventoso desierto patagónico la bodega NQN elabora este Malma Finca La Papay Malbec, de un estilo más ligero y amable, bien frutado, donde destacan las cerezas, con taninos suaves y algún recuerdo floral.
Por su suavidad es un gran vino para iniciarse en el disfrute de esta noble bebida.
Kaiken Reserva Rosado de Malbec 2014 ($70)
Los que me conocen saben que no soy fan de los rosados, pero este Kaiken es una de las excepciones. Me impactó desde el primer momento con un color rosa cereza, su gran intensidad y complejidad.
Un rosado que encuentra el justo equilibrio entre dulzor, estructura y acidez. Un vino con cuerpo, que bien puede acompañar una comida y se aleja del estereotipo del rosado piletero o para aperitivo.
Ya encargué una caja para disfrutarlo fresquito, cenando en la terraza, cuando lleguen los calores del verano. (Y me quedé corto!)
Trivento Reserve Malbec 2012 ($72)
Trivento Bodegas y Viñedos, elabora con uvas que provienen de dos viñedos: 50% Luján de Cuyo y 50% Valle de Uco, 1.200.000 litros de su Reserve Malbec, en su mayoría para exportación.
Un Malbec impactante, con aromas a frutas rojas maduras. De buen cuerpo y acidez con taninos presentes (ideal para limpiar la grasa de la boca), con un largo y refrescante final de boca.
Un todoterreno que puede ir bien con unas empanadas, un asado, un locro, un puchero o un guiso de lentejas sin lastimar el bolsillo.
Los Cardos Malbec 2013 ($77)
Otro Malbec elaborado por una bodega de capitales chilenos, Doña Paula, que está siempre entre mis recomendados.
Se distingue por su balance y bebibilidad, no tenemos en castellano una palabra como drinkability que exprese lo fácil que es para beber un vino. Podemos encontrar las notas clásicas del Malbec como ciruelas y frutos rojos, con algún matiz herbáceo, especies y de café.
Un comodín que va bien con pastas, asado, milanesas, pizza y se ríe del maridaje.
Santa Julia Magna Malbec 2012 ($97)
Este Magna Malbec es elaborado por la famosa Bodega Santa Julia de Familia Zuccardi como un blend de terroirs, con uvas que provienen en partes iguales de La Consulta y Maipú.
Un Malbec Serio, con mucha estructura y cuerpo, con aromas que combinan la fruta fresca y la mermelada, con algún recuerdo ahumado y un final muy largo.
Puede acompañar perfectamente un asado, yo recomiendo disfrutarlo junto a una carne braseada por 3/4 horas.
El Joven Equilibrista Malbec 2013 ($100)
Original ya desde su hermosa etiqueta, que jamás pasará desapercibida en una mesa, este Malbec de Vistaflores sin contacto alguno con la madera es ideal para sorprender a los amigos.
Es el único vino de esta selección que sólo se consigue en algunas vinotecas y por el que tendrán que desembolsar el billete de 100 enterito, pero les aseguro que esa búsqueda se verá totalmente recompensada con un Malbec tremendamente frutado, con notas florales, bien fresco y jugoso.
Un vino para tomar y tomar.
Y para vos, ¿cuáles son los mejores Malbec de hasta 100 Pesos?
Esta nota fue publicada originalmente el 25 de Noviembre de 2014 en Óleo Dixit de Guía Óleo
Mis 7 Malbec de hasta 100 Pesos

Que apasionante es la búsqueda del Malbec RPC! Me anoto con dos: Diamandina y Villa Seca! Abrazo
Villa Seca !!! Cuanto hace que no pruebo ese vino …
Gracias por comentar
¿Donde puedo conseguir el El Joven Equilibrista? Lo probe en un restaurante y no lo vi mas…
Maxi lo podes encontrar en MrWines (www.mrwines.com.ar)
Saludos
Buen día Francisco, ante todo buen post. Sumaria el MAULA ($86).
Saludos.
Por suerte hay varios para sumar Guillermo. Es una alegría, sobre todo para el bolsillo, poder seguir encontrando buenos vinos por debajo de los $ 100.-
Gracias por comentar
Un abrazo
5 sentidos – cabernet sauvignon-2005
Finca el origen -malbec- 2009
Ambos aprobados
Hace rato que no pruebo los vinos de Cinco Sentidos y Finca el Origen
Gracias por comentar
Sin lugar a duda sumaría el rama negra malbec, hoy esta en mi top 3
Muchas gracias por compartir tus conocimientos.
Salud!
Gracias a vos por comentar
Tuve la oportunidad de probar un Montecinco Malbec 2006, de la bodega homónima de la zona de Agrelo. GRAN malbec, aunque supera ligeramente los 100 pesos. Ideal para cualquier carne roja, pero no lo compartiría!
concido ocn el Portillo y el Finca la Papay de NQN de tu nota, así como los Padrillos y Tomero de los comentarios previos. Buena nota
Muy buenos vinos los Montecinco Gonzalo! Me gusta mucho su Petit Verdot!
Gracias por comentar!
Coincido con el equilibrista y Portillo. Creo que falto las perdices y también me gusta el Tomero.
Me gustaría hacerte llegar mis vinos para que los puedas probar, por que estoy seguro que el «IMPACIENTE» malbec estaría en esta lista de Malbec.
Saludos.
Si hubieran sido 10 Malbec Las Perdices entraba seguro, pero me tuve que restringir a sólo 7.
He probado el Impaciente y el Gran Impaciente (Justo ayer!), me encantan, aunque mi favorito es el Sauvignon Blanc.
Gracias por comentar!
Las Perdices Malbec no falla nunca, es un elixir
Lo tuve siempre en cuenta para Mis 7 vinos de Asado y esta nota. También el Syrah-Viognier de Las Perdices aunque es mas difícil de encontrar.
Gracias por comentar!
Hola Francisco, coincido con el Portillo, el Trivento y el Santa Julia. Son grandes vinos por esos precios.
Sumaría el Padrillos ($100), el Intimo de Canale ($85) y, mi favorito, el Sol-Fa-Sol de Pelleritti ($70 aprox), tremendo!
Lindos vinos los 3 que mencionas, y de estilos diferentes lo que lo hace mas entretenido!
Muchas gracias por comentar