Gracias por compartir

Mis 7 vinos por menos de 100 pesos

Van a decir que no descubro nada si digo que estamos en un momento complicado, aumenta la prepaga, aumenta el monotributo, aumenta el colegio de los chicos y poco a poco vamos dándonos cuenta de que esos pesos que podíamos destinar a darnos un gustito son cada vez mas escasos (y no se estiran).

Mis 7 vinos por menos de 100 pesosEs por eso que hice esta selección donde destaco vinos que se pueden comprar por menos de $100. ¡Para ir a la vinoteca con un solo billete con la foto de Roca o Evita y volver con vuelto!

Estos son los 7 Vinos por menos de 100 pesos que les recomiendo

1. AMALAYA BLANCO DE CORTE 2013 ($72)

Para arrancar, un blanco que se destaca año tras año. Desde su lanzamiento en 2010, quedó bien claro que Amalaya le encontró una interesante vuelta al Torrontés. Combinándolo con una pequeña proporción de alrededor de un 10% de Riesling, nos ofrecen un vino muy fresco, con mayor acidez y alguna notas cítricas, pero que no pierde esas flores ni la untuosidad tan típicas del Torrontés. Es mi vino ideal para una noche de empanadas (si son picantes, mejor).

2. CAFAYATE RESERVE CABERNET SAUVIGNON 2012 ($65)

Otro salteño y no es casualidad; se pueden encontrar muy buenos vinos de Cafayate en el rango de menos de $100. Este Cabernet Sauvignon de Bodegas Etchart, bautizado con el nombre del Valle de Cafayate tiene todo lo que uno puede buscar en un Cabernet salteño. Potente, afrutado, especiado, intenso, de gran volumen y muy elegante. Por tan sólo $65 es sin dudas un Best Buy (incluso si buscan bien pueden encontrarlo dentro de las ofertas especiales de los supermercados y ahorrar unos pesos más).

3. TRAPICHE RESERVA MERLOT 2013 ($80)

A partir de la cosecha 2008, el Iscay (vino ícono de la bodega Trapiche) cambió su composición, abandonando el tradicional corte Malbec-Merlot por un más moderno Malbec-Cabernet Franc. ¿Y qué pasó con ese Merlot que iba al Iscay?

Un rápido vistazo descendente por la línea de vinos de la bodega muestra que el primero que contiene Merlot en su composición es este Trapiche Reserva. ¡No más preguntas, su señoría! Trapiche Reserva Merlot entrega una perfecta combinación de fruta roja y especias con un dejo a pimiento verde en nariz, bien complementado con algo de tabaco y café. En la boca es complejo, de buen cuerpo y estructura, con taninos presentes y repite las notas de frutas rojas con algo de café y canela en un largo final.

Mis 7 vinos por menos de 100 pesos4. ALTOSUR CABERNET SAUVIGNON 2013 ($82)

Otro Cabernet Sauvignon, pero este es de Tupungato, Mendoza. Altosur es la línea más económica de Finca Sophenia. Este Altosur se presenta en la copa de un rojo oscuro y profundo, con intensos aromas a fruta negra, bien acompañados por un dejo mentolado muy particular. En la boca es nuevamente intenso, con taninos que se hacen notar, buen volumen y un largo que lo distingue de la mayoría de los vinos en este segmento de precio.

5. COLONIA LAS LIEBRES BONARDA 2013 ($95)

No podía faltar una Bonarda en la selección. Alto Las Hormigas es uno de los pioneros en el desarrollo de la Bonarda en la Argentina y su Colonia las Liebres es una de las etiquetas muy atractiva ya desde su nombre e imagen. Es un vino que se caracteriza por ser muy fácil de beber, frutado, suave, bien fresco, que como no tuvo contacto con madera muestra la esencia de la Bonarda argentina. Es mi vino ideal para acompañar unas pizzas y disfrutar sin dar vueltas.

6. LAGARDE DOLCE ($98)

Si lo que estamos buscando es un vino para “maridar con una niña” esta es la opción. Un verdadero néctar que le bajará las defensas sin que ella pueda notarlo y allanará el camino en más de un 50%. Elaborado a partir de uvas Moscatel y con un bajo nivel de alcohol (sólo 7,5%) es un enemigo (o amigo según quien lo mire) silencioso. Con burbujas abundantes y muy persistentes, inunda la nariz con fruta y miel. Su marcado dulzor se transforma en un arma infalible para acompañar el Sushi.

7. KAIKEN TERROIR EXPRESSIONS MALBEC, BONARDA Y PETIT VERDOT 2012 ($99)

Este gran blend de Kaiken logra combinar lo mejor de las 3 cepas en un vino que resulta complejo y sencillo a la vez. En la nariz predominan las frutas negras con algunas notas de vainilla y café, fruto de su contacto con roble francés. En boca el Petit Verdot actúa como esqueleto dando estructura y sostén; la piel la aporta la Bonarda con su frescura y suavidad, y la carne la pone el Malbec con toda su fruta madura y jugosa. Para mí es una de las mejores formas de invertir $100.

Ups, no hay ningún Malbec. ¿Será casualidad?

Y para vos, ¿cuáles son los mejores vinos por menos de $100?

Esta nota fue publicada originalmente el 20 de octubre de 2014 en Óleo Dixit de Guía Óleo

Mis 7 vinos por menos de 100 pesos