Mis 5 Vinos por menos de 20 Pesos
Empieza un nuevo año para el blog y se me ocurrió agregar 2 nuevas secciones (que tengo intenciones de publicar mensualmente). No esperen nada revolucionario ni novedoso, la idea es por un lado recomendar los 5 vinos que yo elijo para determinadas ocasiones y por otro los nuevos vinos lanzados al mercado.
Para arrancar voy a responder a uno de los principales reclamos que recibí durante todo el primer año del blog: ¿Cuando vas a publicar vinos mas accesibles?
Por eso decidí empezar con: Mis 5 vinos por 20 Pesos o menos. Vinos que no es necesario ir a buscar a una vinoteca, se los puede encontrar fácilmente en el hipermercado o incluso en «el chino» de la cuadra. Vinos que valen mucho mas de lo que cuestan y resultan ideales para servirlos en reuniones con la familia o amigos sin lastimar el bolsillo..
Etchart Privado Torrontés 2010 ($ 13)
Un blanco clásico ideal para disfrutar en una noche de empanadas, si son de carne picante mejor aún.Un vino de intensos aromas entre frutados y florales, bien complejo. Con buen cuerpo en boca, denso, equilibrado y con ese ligero amarguito final bien típico del Torrontés Salteño.
A mi entender uno de los vinos de mejor relación precio/calidad del mercado.
Santa Florentina Malbec 2010 ($ 15,50)
Una sorpresita de La Rioja.
Desde los valles de Famatina llega este Malbec tremendamente frutado con el toque justo de madera, ideal para acompañar unos sandwichitos de colita de cuadril al sol en un mediodía primaveral.
Aromas a ciruelas negras bien maduras llenan la copa, complementadas con toques de caramelo y vainilla. En boca es jugoso, fresco, con taninos dulces, pero presentes, y muy fácil de beber.
Si no lo encontrás en el super, buscalo en «el chino», ahí esta seguro.
Callia Alta Shiraz-Tannat 2009 ($ 19,50)Si la idea es ya un asado con achuras o un incluso una choriceada, nada mejor que este particular blend Sanjuanino.Un corte para nada clásico que conjuga el color y esos aromas frutales y especiados del Syrah con los taninos del Tannat, ideal para acompañar comidas grasas y potentes.
De un color violeta oscuro y un retrogusto que recuerda las especias y ciruelas e higos secos, es un vino muy interesante y diferente.
Aguma Bonarda 2010 ($ 20)
Otra bomba Sanjuanina ideal para acompañar unas buenas pastas.
Tremenda concentración de frutas negras tanto en nariz (donde se funden con algo de chocolate con avellanas) como en boca. Bien redondo, muy buena acidez, de paso muy ágil y un final exquisito y largo para disfrutarlo. Puede costar un poco encontrarlo pero la búsqueda vale la pena. Aquí el post de su hermano Cabernet Franc
Tilia Cabernet Sauvignon 2008 ($20)
Un vino del grupo Catena, que tambien conviene buscar en «el chino».
Rojo rubí con ligeras notas de evolución. Ají, cerezas maduras y especias llenan la nariz. En boca se presenta jugoso con buena acidez y se hace notar la presencia de la madera con taninos dulces. Buen largo de boca, con dejos a café y tabaco muy interesantes.
Aprovechen mientras puedan, en el exterior cuesta casi el doble!
BONUS TRACK
Portillo Cabernet Sauvignon 2010 ($ 24)
Para esos días que estamos realmente descocados y con ganas de gastar, por 4 pesitos mas, les recomiendo este Cabernet Sauvignon bien típico, elaborado con uvas del Valle de Uco.
Aromas a frutos rojos, ají rojo, pimienta y un ligero toque ahumado. En boca es fresco, sabroso y bien carnoso, de un largo paso muy disfrutable. Con este vino y una simple entraña con papas fritas, el éxito esta asegurado.
«El mejor vino no es necesariamente el más caro, sino el que se comparte.»
George Brassens
Agregaría Benjamín de nieto senetiner. Gracias por tus aporte
Para mi el Benjamín tiene mucha variabilidad entre botellas. Pero es solo mi opinión.
Muchas gracias por comentar
Francisco,
No conocìa esta faceta tuya. Felicitaciones muy interesante toda la informacion sobre vinos que tenes publicada.
Un abrazo
Gracias Fernando !!!
Un gran Abrazo
Juan,
Si al Etchart lo acompañas con esos pejerreyes bien fresquitos, no hay con que darle, es un gran vino por lo poco que cuesta.
Trata de probar el Tilia y los Aguma, valen la pena.
Abrazo
No probé El Aguma ni el Tilia, pero voy a tratar de hacerlo en estos días.
El otro día, nos juntamos a comer unos pejereyes que pescamos en la Laguna Mar Chiquita con unos amigos que no tienen mucha idea sobre vinos. Llevé unas botellas de Echart Privado Torrontés, algunos no me querían creer el precio que los pagué.
Muy bueno el blog.
Te invito a visitar mi web. http://www.elgranbanquete.com.ar
Saludos
Juan Castagnari
Coincido en casi todo…el Tilia no lo tengo ??
A buscarlo
Gracias a vos Willie por comentar.
Los Aguma son infaltables en toda reunion multitudinaria. Quiero probar el Sauvignon Blanc del que me han hablado muy bien.
Abrazo
Bienvenido este nuevo servicio del blog como renovación al cumplir un año. Es una muy buena idea mantener estos vinos en vista, porque casi todos ellos forman parte del vino de todos los días. Infaltable el AGUMA. Muchas gracias Fran!!!!!
Gracias Joaquin !!!
Yo el Tilia lo encontre de casualidad y compre una botella porque me sonaba de algun lado. Despues vi que era por el newsletter de wine.com.
Abrazo
Muy bien Andrés !!! Despues conta que te parecio.
Abrazo
Faaaaa,
qué selección… Salvo Tilia, que no conocía (se ve que mi chino importa otras marcas, jeje) el resto los tengo a todos y todos valen la pena. Salú, y gracias por el servicio.
Hoy a la mañana, luego de mil ires y venires, casi de casualidad en una vinoteca de venado me crucé con el bonarda 2010 de Aguma! Automáticamente lo cacé y lo tengo en casa esperando la primera noche que se me cruce desenroscar una tapita!! (otro puntazo!). Abrazos y salute!!
Adolfo,
Los Aguma yo se los compro a Fernando (MrWines) 4432-4980 o http://mrwines.com.ar/inicio.html
Un abrazo
El Aguma que ya lo habias recomendado antes, no lo encuentro por ningun lado.
¿Donde los compras vos?
Juan,
Muchas gracias por comentar
Damian,
Coincido con vos, no hay que olvidarse de estos vinos que pueden abrir el rumbo y permitir que uno se adentre en el mundo del vino.
Tomo el consejo del Vasija Secreta Lacrado, lo voy a probar.
Abrazo
Al fin te acordaste de los pobres Fran. Voy a ver de comprar alguno de estos vinitos, el unico que ya conosco es el callia.
Buenas Tardes querido Francisco:
Realmente de estos vinos, se hace nuestra vida y camino, con ellos empezamos y nos enamoramos, desde allí y en ese rumbo nos dirigimos a conocer mucho mas…
Muy buena selección y magnifica descripción de los mismos.
Nuevamente Gacias
(Te agrada el torrontes Vasija Secreta Lacrado, excelente RPC)
Si Ariel son vinos que estan sujetos a tremendos prejuicios, el Etchart Privado para mi es el mas claro ejemplo de estos 6.
El Callia Alta Syrah sigue y esta alrededor del mismo valor, pero yo me quedo con el corte con Tannat, que le aporta esos taninos dulces y lo redondean un poco.
Abrazo
Hola Francisco.
Sobre estos vinos que «valen más de lo que cuestan» (muy acertada esa frase) hay mucho de prejuicio. Son esos vinos que cuando los ponen en una cata a ciegas la gente mira como diciendo «hiciste trampa».
De estos que publicaste, me quedo con el Tilia y el Portillo. El 100% Syrah de Callia no sale más? o siempre fue corte y yo estoy confundido?