La Certificación de Huella de Carbono
Muchos se preguntarán: Y eso que significa? A mi que me importa? Que tiene que ver eso con los vinos?
Bodega Renacer, Primer Bodega Argentina en Certificar Huella de Carbono.
La bodega familiar Renacer ha estado produciendo vinos en Mendoza por casi cerca de una década. Desde sus comienzos, Bodega Renacer ha producido y comercializado más de 3 millones de botellas de vinos, exportando a clientes de Sudamérica, Norteamérica, Asia y Europa.
Cada día, Bodega Renacer comercializa cientos de cajas por el mundo a través de camiones y barcos hasta que los vinos llegan a su destino final. En el proceso de entrega de los vinos, miles de emisiones de carbono son lanzadas a la atmósfera, contribuyendo al calentamiento global. En orden de reducir las emisiones de carbono, Bodega Renacer trabajó junto a la compañía CarbonNeutral para certificar su proceso de entrega de los productos.
Para calcular el impacto de estas emisiones, Bodega Renacer estuvo sometida a un proceso de auditoría durante más de 2 meses, tomando en consideración todos los pasos necesarios para entregar los vinos de Renacer a los distintos mercados. La experiencia e integridad de CarbonNeutral como también su exigente proceso de verificación trajeron los primeros resultados: 250 Toneladas de CO2 son liberadas a la atmósfera cada año debido a la entrega de los productos a los distintos mercados.
Patricio Reich (h), CEO de Renacer, mencionó al respecto: “Decidimos trabajar con CarbonNeutral debido a su reputación y exigencia en el proceso de verificación, así como su cuidadosa auditoría. Ellos han ayudado a grandes empresas en el mundo como la BBC Worldwide, UPS, SKY y Cono Sur, por mencionar algunas, a reducir y contrarrestar sus emisiones de carbono. Su gran compromiso por el medio ambiente asi como también su profesionalismo, han contribuido a ayudar a Bodega Renacer a reducir su emisión de carbón y asi producir un mejor medio ambiente para vivir”.
La compañía CarbonNeutral es líder mundial en el asesoramiento y ayuda para la disminución de emisiones de carbono. Desde sus comienzos en 1997, han trabajado con más de 300 empresas a lo largo del mundo, en más de 32 países, y ayudado a reducir más de 4 millones de toneladas en más de 300 proyectos que abarcan 5 continentes. En el 2006, y auspiciado por la compañía CarbonNeutral, el vice presidente de Estados Unidos Al Gore presentó su libro “An Inconvenient Truth” en la galleria Tate. Todas las emisiones de carbono producidas en dicha conferencia fueron reducidas a cero.
En la Argentina las bodegas aún siguen especulando en torno a la Huella de Carbono, analizando si es o no una traba para-arancelaria, mientras que nuestros vecinos chilenos han visto esta certificación como una oportunidad de diferenciación y competitividad, y están actuando en esa dirección.
Y Renacer (que es de capitales chilenos) comenzó a «hacer algo» en este sentido: certificó solo la logística. Su proceso de producción no está certificado.
Gracias a todos por sus comentarios. Es importante que las Bodegas aporten su granito no solo certificando la Huella de Carbono, también deberían como bien dice Adrian no usar botellas de mas de medio kilo, no usar corcho natural en vinos que no sean para guarda, etc etc.
Una gran noticia para empezar el año. Desconocia hasta hoy a la Bodega Renacer, pero esta actitud me dio ganas de probar sus vinos. ¿Sabes donde puedo conseguirlos?
Bien Francisco por tocar y aclarar este tema. Felicitaciones Bodega Renacer por cuidar el medio ambiente!!
Este es el camino de la vida.
Bodegueros: no envasen en botellas de más de medio kilo. Y si pueden, en de menor peso.
Un abrazo!
Excelente post, muy bien explicado de qué se trata la huella de carbono y por qué es tan importante neutralizar las emisiones de carbono! Muchísimas gracias Francisco!!
Que tengas un feliz 2011!
Que importante que de todos lados estemos atentos a cuidar el medio ambiente. Si todos pensaramos de la misma manera nos haríamos un favor a todos