Mayo fue un mes bastante movido en cuanto a ferias, lanzamientos, catas y novedades.
Entre las muchas etiquetas que pude probar destaco estos 3 nuevos vinos muy diferentes entre si que realmente me sorprendieron muy gratamente.
Los 3 Nuevos vinos que me sorprendieron

Thibaut Delmotte Malbec Natural 2019
El primero de estos 3 nuevos vinos que me impactaron.
Thibaut Delmotte es el enólogo de Colomé y desde el año pasado está elaborando también su propia línea de vinos: Familia Delmotte. Pueden leer más sobre este proyecto en esta linda nota de El Ángel del Vino => LINK
Malbec Natural ese elabora a partir de uvas que Thibaut compra a un productor en Cachi, para luego vinificarlas sin sulfitos ni agregados, utilizando solo levaduras indígenas. El vino posteriormente se cría por 10 meses en huevos de concreto, para finalmente ser embotellado sin clarificar y sin filtrar.
Le cuesta un rato abrirse en la copa pero al rato aparecen aromas a frutas rojas y negras con un gran aporte de hierbas y un dejo especiado. En la boca explota de fruta, con marcada acidez, taninos finos y gran volumen. Sorprende la combinación de su peso en boca con la acidez y frescura que resultan en un Malbec intenso y bebible, de altísima chupabilidad.
Precio Sugerido: $ 2540 (U$D 12)
94 Saurios

Petit Montchenot 2019
¿ Un viejito piola o un joven maduro ?
El nuevo Petit Montchenot es una cofermentación de 50% Malbec y 50 % Cabernet Sauvignon seleccionados manualmente de los mejores viñedos de Bodegas López, en Agrelo y Maipú, respectivamente. En cuanto al añejamiento, se realizó en foudres de roble francés de 4000 litros a lo largo de 12 meses para lograr mayor contacto con madera y alcanzar también un estilo más joven.
Si lo hubiera probado a ciegas jamás hubiera dicho que Petit Montchenot era un vino de López.
De intenso color se destacan sus aromas a fruta roja con matices especiados (pimienta negra) y algo terroso. De paso elegante, con una acidez refrescante, taninos presentes y estructura media. De final largo donde el Cabernet se hace más presente y vuelve a aparecer esa nota terrosa.
Mantiene ese estilo elegante y formal de los vinos de López pero con cierto espíritu de «joven rebelde» que lo hacen muy atractivo.
Precio Sugerido: $ 210 (U$D 9)
92 Saurios


Tortoka Cabernet Franc 2018
Tortoka significa racimo apretado en Vasco.
El nombre perfecto para este elegante Cabernet Franc surgido del trabajo y la amistad del Colo Sejanovich e Iñaki Otegi.
Iñaki es un químico y enólogo Vasco que desde 2018 viene trabajando junto al Colo, viajando año tras año para hacer Vendimia en Mendoza y en Uspallata.
Tortoka nace del mismo viñedo que el Zaha Cabernet Franc, pero en un sector del mismo que se destaca por su mayor contenido de calcáreo y es vinificado de manera completamente distinta. Combinan microvinificaciones con diferentes técnicas para luego pasar ocho meses en una barrica usada de 500 litros.
Un Cabernet Franc diferente, mucho mas elegante que expresivo. Combina aromas a frutos negros con un delicado matiz herbal. Resulta fresco y complejo, se destaca una textura muy fina en su paso por la boca. Esos taninos finos son una verdadera caricia al paladar.
Precio Sugerido: $ 5000 (U$D 24)
93 Saurios
3 Nuevos vinos que me sorprendieron
Dejar un comentario sobre este tema