Gracias por compartir

Casa Boher Fincas. Los Vinos de Terroir de Rosell Boher

Casa Boher San Pablo Malbec 2019 y Casa Boher Alto Agrelo Viognier 2021 buscan reflejar de la manera más fiel posible, el terruño en el que nacen.

Hace unos día participe del lanzamiento de Casa Boher Fincas. Una nueva línea de vinos de la bodega que tiene como objetivo ofrecer una alternativa diferente dentro de la familia Casa Boher. Buscando en el origen y seleccionando parcelas, resaltando la expresión profunda de cada varietal elegido, para dar vida a vinos modernos y expresivos.

Inicialmente la línea Casa Boher Fincas se compone de 2 etiquetas, una de cada una de las fincas de la bodega en el Valle de Uco: Alto Agrelo y San Pablo. En el transcurso de la reunión tanto Alejandro Martínez Rosel (enólogo) como Matías Torres García deslizaron que hay un par mas de etiquetas en desarrollo que seguramente saldrán al mercado en 2022.

Los Casa Boher Fincas

Casa Boher Alto Agrelo Viognier 2021

Finca Agrelo - Casa Boher Fincas

El Casa Boher Viognier Alto Agrelo 2021 proviene del viñedo que rodea Rosell Boher Lodge al pie de los Andes. Las 2 hectáreas de Viognier fueron implantadas en 2009 a 1100 metros sobre el nivel del mar y su marcada pendiente permite que la brisa constante asegure una sanidad natural. 

«No teníamos experiencia en la elaboración del Viognier como varietal por lo que nos llevó 3 años de ensayos con múltiples microvinificaciones llegar a este 2021 que creemos es un fiel exponente del varietal» comentó Alejandro Martínez Rosell

Calicata Alto Agrelo

Su suelo de origen aluvional es de textura franco-arenosa, pobre en materia orgánica y rico en carbonatos. 


Casa Boher Fincas. Los Vinos de Terroir de Rosell Boher

Casa Boher Viognier Alto Agrelo 2021

Precio: $1500 (U$D 14,50)
91 Saurios – Clasificación: Bonitos y Gorditos

Composición: 100% Viognier

Origen: Alto Agrelo, Mendoza (1.100 metros sobre el nivel del mar)

Enólogo: Alejandro Martínez Rosell

Se elaboraron 13.800 botellas

El resultado es un vino que destaca su tipicidad. A la vista se presenta de color amarillo intenso en la nariz van apareciendo notas tropicales (melón naranja) combinados con los aromas a miel, frutas blancas y florales que lo hacen muy atractivo. Gran cuerpo y densidad, es un vino untuoso de largo e intenso final.


Casa Boher San Pablo Malbec 2019

Finca San Pablo - Casa Boher Fincas

En el caso del Casa Boher Malbec San Pablo 2019 proviene del corazón de la IG San Pablo, cuyas vides implantadas en 1993 fueron pioneras en la zona, allí donde nada había. A 1250 metros sobre el nivel del mar, el clima frío y el agua de deshielo le suman a este terroir algunas características que lo hacen único.

«Queríamos mostrar nuestros lugares de una forma diferente. Y este Malbec la verdad es que es un poco atípico, porque no se deja transformar tanto como el clásico Malbec. Diría que no es tan dócil. Y nos pareció interesante, por eso quisimos llevar toda esa fruta, toda esa concentración, a una botella«, explicó Nicolás Calderón

Calicata San Pablo

Su suelo es poco profundo con abundante canto rodado (a tan solo 20/25 cm de la superficie) y presencia del carbonato de calcio, bien característico de San Pablo. 

«De este viñedo salen la mayoría de los componentres que van a los Casa Boher Gran Corte y Reserva. Este Malbec es uno de ellos y creímos que merecía ser destacado en su forma mas pura. Para ello lo cosechamos a principios de abril y luego fermentó en frío, casi como un blanco, a tanque de acero inoxidable lleno por mas de una semana. Sin muchos movimientos durante un total de 3 semanas. Hizo maloláctica completa y fue embotellado sin ningún contacto con madera» agregó Nicolás Calderón


Casa Boher Fincas. Los Vinos de Terroir de Rosell Boher

Casa Boher Malbec San Pablo 2019

Precio: $1600 (U$D 15,50)
94 Saurios – Clasificación: Comodín

Composición: 100% Malbec

Origen: San Pablo, Mendoza (1.250 metros sobre el nivel del mar)

Enólogo: Alejandro Martínez Rosell

Se elaboraron 16.000 botellas

El lado B de Rosell Boher. A ciegas uno dificilmente lo asociaría con los Casa Boher, es un perfil completamente distinto.

Oscuro con mucha (pero mucha) fruta roja tanto en su paso por nariz como en la boca. Algún especiado le suma complejidad. Muy buena acidez y cuerpo. Lo más destacado es su textura, ligeramente rugosa. Largo final donde uno se queda preguntando de donde salieron esa ciruelas. Chupabilidad Alta. 


Gracias El Ángel del Vino por algunas de las fotos