Con el objetivo de seguir profundizando sus conocimientos sobre los diferentes terroir que ofrece la provincia de Mendoza, para lograr capturar toda su esencia y singularidad dentro de una botella de vino, Bodega Kaiken acaba de presentar el resultado de un largo trabajo de investigación y exploración. Se trata de una nueva línea de vinos bautizada Kaiken Aventura que logra sintetizar todo su expertise enológico junto con una fuerte apuesta por la innovación tanto en la búsqueda de microzonas inexploradas como en la elaboración de vinos de alta gama con las uvas que de allí provienen.
Ubicada en la localidad de Vistalba, Luján de Cuyo, a tan sólo 20 kilómetros de la ciudad de Mendoza y con viñedos propios también en Agrelo y en la microregión de Los Chacayes (Valle de Uco), Bodega Kaiken continúa innovando en sus propuestas y poniendo en valor a todas sus líneas de vinos, reconocidos por la calidad que logra en su elaboración y por emplear prácticas enológicas que tienen un fuerte compromiso con el medio ambiente.
Una nueva Aventura
Los primeros vinos que conforman esta flamante colección de lujo provienen de tres microterroir excepcionales, dos en Los Chacayes, en la región de Vista Flores departamento de Tunuyán, en pleno Valle de Uco mendocino, ubicados sobre la ladera norte y sur del Arroyo Grande que atraviesa la finca. Y el tercero en la zona del Valle de Canota, una zona inexplorada hasta el momento, situada en el departamento de Las Heras, con un clima muy desértico y rodeado por la reserva Villavicencio.
“Una trilogía de los Andes mendocinos, un gran desafío como profesionales y desde el punto de vista agronómico, buscando aventurarnos fuera de lo establecido. Kaiken Aventura, es un sueño hecho realidad que nos tiene muy contentos, ya que el resultado y la expresión de los vinos es impresionante.
En este camino, aprendimos a manejar el control del riego, mejoramos los rendimientos y los vigores de la planta, entre otras cosas. Toda esta exploración nos hizo que logremos entender los terroir de las distintas zonas, en particular la de Los Chacayes que posee un clima bastante extremo“. Asegura Gustavo Hormann, Gerente General.
La zona de la IG Los Chacayes es una indicación geográfica que fue aprobada hace pocos años y que lentamente logra ser reconocida por los conocedores del mundo del vino. Es una zona de muchas pendientes y con suelos muy característicos y especiales. Posee un clima bastante extremo, con influencia de vientos, agronómicamente es un desafío para los especialistas que trabajan en esta microrregión.
Son vinos que poseen una crianza en piletas de cemento, no pasan por madera y es por eso que se recomienda servirlos a temperaturas de servicio más frescas, 15° aproximadamente.
Kaiken Aventura Malbec IG Los Chacayes Sur 2019
Es un ejemplar que proviene de la microrregión de Los Chacayes Sur. Es un vino que en vista se presenta de un color rojo intenso con leves tintes violáceos, en su nariz se destacan sus notas especiadas de tomillo y poleo, mientras que en la boca tiene una gran concentración de sabores y su final es prolongado y persistente.
Se puede acompañar con carnes a la parrilla, verduras asadas, quesos duros con corteza. Sabores intensos en general.
Precio sugerido en vinotecas y por botella: $1.600
Kaiken Aventura Malbec IG Los Chacayes Norte 2019
Este vino proviene de la zona de Los Chacayes Norte, en la región de Vista Flores, Tunuyán, Valle de Uco. Se caracteriza por ser un terroir con suelos aluvionales y presencia de calcáreos, de carácter salvaje.
En vista es un vino de color intenso con leves tintes violáceos, en nariz podemos apreciar sus cautivantes y delicados aromas florales y de frutas frescas y en la boca se destacan las típicas notas minerales y sus taninos que están presentes. Es ideal para acompañar guisos, quesos ahumados, pizzas con sabores intensos.
Precio sugerido en vinotecas y por botella: $1.600
Kaiken Aventura Malbec IG Valle de Canota 2019
Su origen se encuentra en la microrregión Valle de Canota, situado en el departamento de Las Heras. Es un vino de color rojo intenso con leves tintes viólaceos, en nariz posee una gran expresión de frutas rojas como cerezas y guindas y eEn boca tiene una entrada amable y brinda una sensación dulce en el paladar, con taninos suaves y redondos.
Es ideal para acompañar comidas de tipo salteadas, al disco y con pastas con salsas con cocciones largas.
Precio sugerido en vinotecas y por botella: $1.600



Me crié en Buenos Aires, pero en mi casa tipo chorizo con dos patios y galpón en el fondo, mis tíos paternos elaboraban exclusivamente los vinos para el consumo familiar) por dicho motivo y desde bien niño no escapé a la tarea de pisar uvas dentro de pequeños toneles; pero previamente se les retiraban las semillas de las uvas Cabernet Sauvignon; cosa que aporta un amargor poco recomendable para dichos jugos . . . En este punto y de acuerdo a la época, (Corría la década de los años 50.) mis tíos fueron muy previsores y consecuentemente adelantados.
Los avatares de la vida, felizmente me posibilitaron concretar con éxito mis vocaciones nacidas en mi adolescencia. (Docencia y Enología)
Soy Maestro Normal Nacional, Profesor en Ciencias de la Educación, Sommelier y Restauranteur y logré cosechar grandes experiencias tanto en Educación, como con los vinos, ya que en la faz laboral logré desenvolverme con tres bodegas y un par de Restaurantes de primera línea.
En este informe, Ud. nos señala puntualmente unos Malbec excepcionales de la Bodega Kaiken, pero de un costo de $1.600,00 la botella. . . pero entre Ud. y yo, me voy a permitirle sugerir otro Malbec excepcional, (YA CONOCIDO y DE cAFAYATE ) con las carácterísticas únicas de su terroir tan inigualable y que se puede adquirir a menos de la mitad de los citado vinos.
COQUENA MALBEC – COSECHA 2020 –
Lucho de barracas al sur.
Gran vino el Coquena, soy mas del Blend con el aporte que suman el Cabernet Sauvignon y el Tannat Calchaquí.
Salú !