Llega una nueva creación de alta gama: Viña las Perdices Riesling 2017, elaborado con uvas provenientes de viñedos de Agrelo, Luján de Cuyo.
Juan Carlos Muñoz y Fernando Losilla, responsables del estilo enológico de Viña Las Perdices, elaboran vinos de alta calidad con el objetivo de presentar productos de innovación. La bodega ha mantenido desde su nacimiento un constante desarrollo de variedades originales y poco difundidas y se caracteriza, entre otras cosas, por la diversidad de vinos blancos. Bajo este concepto, la bodega creó la marca paraguas Exploración que busca descubrir tanto regiones vitivinícolas como variedades poco usuales y métodos de vinificación poco tradicionales.
A Exploración la integran cuatro líneas de vinos, una de ellas está compuesta por varietales blancos no tradicionales de pequeña y limitada producción como el Albariño y este nuevo lanzamiento de Riesling. Exploración también está integrada por Malbec Ice, con un método de elaboración no tradicional; Ala Colorada, integrada por variedades tintas no tradicionales, y Exploración Geográfica, donde Viña Las Perdices explora terruños fuera de Agrelo y se presentará al mercado durante 2018.

“Al elaborar un Riesling, el desafío es exponer las notas de frutas y la acidez refrescante de la variedad. Es por eso que el trabajo en la viña y sus condiciones son tan importantes. El Riesling se hace en el viñedo”, comenta el Ing. Juan Carlos Muñoz, WineMaker de Viña Las Perdices. “Con esta nueva incorporación buscamos impactar y seducir con una delicada presentación, distinguiendo a los blancos de poca producción en el concepto Exploración. La elegancia de la variedad Riesling se refleja desde lo visual: la botella importada de Francia, tipo “flauta”, y su etiqueta que destaca el nombre de la cepa en un medallón rectangular metálico”, explica Muñoz.
Viña las Perdices Riesling 2017 tiene un precio sugerido de $320 en vinotecas
Viña las Perdices Riesling
Deja tu comentario