Mi 2012 en 12 vinos

Se termina el 2012, un año que no fue sencillo pero si muy productivo. Muchos me han dicho que no debería hacer este blog tan «Personal», pero a mi me gusta que así sea, así que voy a resumir MI Año con los 12 vinos que mas me marcaron mes por mes.

Hay muchos mas vinos que merecerían estar, algunos aparecen mezclados en la foto, pero a la hora del resumen por distintas razones este es Mi 2012 en 12 vinos:

Enero: Gloria Ferrer Pinot Noir Carneros 2008 – Estados Unidos
Arranqué el 2012 de vacaciones en Estados Unidos, disfrutando con la familia de las playas y la superabundancia de productos de todo el mundo. Aproveché para probar una innumerable cantidad de vinos, quesos y cervezas de distintos orígenes pero prefiero destacar una etiqueta de California, el Gloria Ferrer Pinot Noir Carneros 2008, con muy poca presencia de madera, bien sedoso, con aromas a frutas negras, especias y algo terroso.

Febrero: Luca Chardonnay 2009
Siempre es difícil aclimatarse a Buenos Aires después de estar de vacaciones en el exterior y mas aun si es en con el calor de Febrero, pero por suerte nos había quedado pendiente de 2011 una degustación de Chardonnay a ciegas con Martín y Noelia de Ozono Drinks: #Chardofest. Ahí entre otras 9 etiquetas conocí este Luca Chardonnay 2009 y fue amor al primer sorbo. Complejo, fresco, largo, elegante, con la densidad justa, un «Chardo» impresionante.

Marzo: Clímax Malbec 2008
Marzo fue un mes de muchas reuniones, aniversario, cumpleaños de Franco y Julieta y varias catas. Arrancamos con «Otros Blancos» también en Ozono Drinks, con 12 blancos de cepas no tradicionales de Argentina y el mundo. También participé en la Reunión Mensual de El Vino del Mes, pero fue en la primer Cena Guerrillera del año, donde Lio Kleiman nos deleita con sus platos, donde sobresalió este tremendo Clímax Malbec 2008, un verdadero Malbec de Alta Gama que lo tiene TODO.

Abril: Tres14 2010 Malbec de Garage
El mes arranco complicado, el 4 de abril un tornado pasó por Mataderos destrozando todo en su camino, por suerte en casa solo se rompieron un par de vidrios. Festejamos el cumpleaños de Mile y el 21 nos juntamos con la Manada Guerrillera en Open Door para cumplir con uno de nuestros sueños/delirios: La #Chanchatatuada, ahí probamos por primera vez la cosecha 2010 del Tres14 Malbec de Garage de Daniel Pi, un vino distinto, sin vueltas, que puede parecer sencillo pero no lo es.

Mayo: DV Catena Cabernet-Cabernet 2004
A diferencia de los anteriores este fue un mes de pocas reuniones y mucho trabajo. En medio de los preparativos para el Desafío Federal en otra Cena Guerrillera justificada por el cumpleaños de Emiliano, tuve el privilegio de poder probar este DV Catena Cabernet-Cabernet 2004, un vino evolucionado, algo licoroso, con notas a eucalipto, una gran botella.

Junio: Torre Muga 2005 – Rioja – España
Fue el mes del Desafío Federal con mucho trabajo y tiempo involucrado en ello, pero con la satisfacción de la tarea cumplida posteriormente. Por otro lado el fin de la pesadilla con la vuelta de River a primera y el nacimiento de un proyecto de Martín Berman y Marcelo Figueredo llamado Cata de Perfiles, donde entre mas de 18 etiquetas me deslumbró el Torre Muga 2005, un vino de Rioja complejo, completo, muy serio, que se metió de prepo en mi TOP10 de importados.

Julio: Félix Malbec 2009
Llegó el frío y con el uno tiende a salir menos, quedarse mas en casa. Lasagna, estofados y guisos con buenos vinos, son ideales para este momento, pero en una de esas esporádicas salidas, en este caso una cata en lo de Fernando Musumeci (MrWines) conocí al Félix Malbec 2009, una etiqueta que me enamoro por esa «Elegancia a la Salteña» que nunca había encontrado en un vino del norte.

Agosto: Altos Las Hormigas Single Vineyard Vistaflores – Malbec 2007
#MendoAout (Agosto en Mendoza) un viaje de 2 días en el que visitamos 5 bodegas, participamos en un programa de In Vino Veritas, asistimos al Premium Tasting y terminamos cocinando para los Hacete Otro en Bodega Casarena. En esos 2 días probamos una infinidad de vinos, entre los que estaban el Cabernet de Ángeles 2009, Trapiche Medalla Chardonnay 1983 (si, leyeron bien 1983) y hasta un Vieux Telegraphe 2007 de Chateauneuf du Pape. Pero hubo un fuera de serie, de esos vinos que te dejan sin palabras, quizás uno de los mejores malbec que pude probar en mi vida: Altos Las Hormigas Single Vineyard Vistaflores – Malbec 2007.

Septiembre: Gran Enemigo 2008
El mes de mis 40. Arrancamos con una cata de vinos Sudafricanos (Gentileza de Juan Mayou), una cata de Bonardas a ciegas con MrWines y una Cena Guerrillera con los 3 mejores vinos del Desafío Federal, donde la gran estrella volvió a ser el Gran Enemigo 2008 de Alejandro Vigil, un vino para disfrutar, no hablar, entregarte a sus aromas y dejarte llevar. Cerramos el mes y los 39 con tremenda fiesta con disfraz de Darth Vader incluido.

Octubre: Colomé Autentico 2011
Podría titularlo el mes de Salta. Arranqué con el LPVSalta recorriendo los Valles Calchaquíes y lo cerré con la #SBFest donde un vino Salteño, el RD Sauvignon Blanc 2012, fue la gran revelación. Del recorrido por Salta podría elegir varios vinos increíbles que disfrutamos, pero me quedo con el Colomé Auténtico 2011, que tuvimos el privilegio de probar antes de su salida al mercado y que rescata todo aquello que aprendimos en el viaje, el respeto a ese terruño tan distinto y cambiante, tan difícil como hermoso.

Noviembre: DV Catena Nicasia 2007 (Rita Hayworth)

Un mes que fue de menor a mayor. Tras una buena edición de Vinos de Lujo, caí con una Laringitis que me tuvo 1 semana en cama y con antibióticos. Cuando volví a la vida me encontré con Buenos Aires vestida de lila con todos los jacarandás florecidos, me recuperé a tiempo para la presentación de Descorchados 2013 y cerré el mes con una Pata de Cordero en el patio de Gonza y Margaricta donde gracias a mi amiga Nati Beneitez fuimos seducidos por el DV Catena Nicasia 2007 que con sus aromas y curvas dejo bien claro que es un vino irresistible.

Diciembre: Luigi Bosca Boheme
Así llegamos a fin de año, como siempre diciembre es una sucesión de festejos y reuniones: Comunión de Franco, Fin de Año con Mr Wines, Fin de Año con los FLT, Fin de año con Vinosaurio y el tan esperado #15D, la reunión de fin de año con la Manada Guerrillera, ese grupo tan especial que hemos formado, en el que con la excusa de disfrutar un vino o un plato, nos juntamos, reímos y a veces lloramos, pero por sobre todas las cosas COMPARTIMOS. Un grupo del que estoy muy orgulloso y feliz de formar parte y con el cual disfrute este Luigi Bosca Boheme, para mi el mejor espumoso de Argentina, en un momento único e irrepetible.

Finalmente, mi Vino del Año 2012 es:

Félix Malbec 2009
La clásica potencia Salteña combinada con la elegancia que le aportó Marcelo Pelleriti sin dañar el bolsillo. Todavía disfruto esa copa tomada en las galerías de la bodega junto a mis amigos viendo el atardecer Cafayateño. Es el vino que elegí para regalarle este fin de año a mis mejores clientes y uno de los que mas recomendé en este GRAN 2012.