Las empanadas!!! Un olvido casi imperdonable

Gracias a un comentario de Willie (siempre atento), me hizo notar que en el post Un recorrido de 729 km por los Valles Calchaquíes me olvidé de publicar el TOP5 de Empanadas Salteñas!!! IMPERDONABLE!!!

Las EMPANADAS SALTEÑAS (con mayúsculas) son mas pequeñas y bien rellenas, eso las diferencia de otros lugares donde la masa es mas grande, pero con menos relleno, se acompañan con ese condimento a base de tomate y vinagre, que resulta a la vez picante y refrescante. Cada lugar tiene su propia receta, y es asombroso que aun empleando los mismos ingredientes y técnicas similares, las variedades de sabor, aroma y textura sean virtualmente infinitas.

Creo que comimos empanadas en casi todas las comidas (a veces con Torrontés y otras con cerveza Salta) y NINGUNA nos defraudó en lo mas mínimo. Estas fueron las 5 que mas se destacaron para mí:

Bahía Restaurant y Bar, sobre la calle Mitre en Ciudad de Salta – Fueron las primeras y si bien no fueron las mejores, la primera impresión siempre deja una marca importante.

4° El Hornito, sobre la calle Rivadavia en Cafayate – Sin dudas la mejor RPC del viaje, bien típicas, con bastante comino y a sólo $20 la docena. Que mas se puede pedir?

3° El Rancho, en la Plaza de Cafayate – Las mejores empanadas de queso por robo!!! Fritas, pero con la masa bien sequita y crocante y un queso suave con pedacitos de cebolla de verdeo cruda. mmmm

Café Oliver, en la Plaza de Cachi – Tremendas con una masa bien crocante y un relleno jugoso y sabroso. Ideales para disfrutar en esa plaza donde el tiempo parece haberse detenido.

1° Las de la Sra Silvia de Finca Quara – INIGUALABLES, perdí la cuenta cuando iba por la séptima, sencillamente deliciosas.

La historia de la empanada salteña está muy relacionada con la primera escritora argentina Juana Manuela Gorriti, esta poetisa y novelista salteña debió huir a Bolivia junto con su familia Como allí sufrieron la pobreza y el hambre, su madre la peleaba haciendo empanadas. Para ahorrar masa utilizaba un sólo disco, para luego repulgarla. Hoy los bolivianos a las empanadas no las llaman así, sino «Salteñas» por la fuerte presencia de estas mujeres.