Cuarta Cata Interblog: Syrah
Después de un paréntesis, ya que al estar de vacaciones no pude participar en la Tercera Cata Interblog (Torrontés), retomo el ejercicio de las Catas Blogueras. Esta vez la cepa elegida fue Syrah, con 3 etiquetas del rango de 20 a 32 Pesos. El origen de esta cepa es bastante discutido y no está definido aún. Algunos sostienen que es originaria de Shiraz (Persia) y que tiene una antigüedad de 3.000 años, pero tambien hay quienes afirman que proviene del sur de Francia.
Lo cierto es que se trata de una cepa con mucho carácter, de taninos presentes y aromas que se caracterizan por las notas especiadas. Se da muy bien en la provincia de San Juan, de donde son 2 de las etiquetas elegidas (Las Moras y Callia Alta), pero tambien hay muy buenos Syrah de Mendoza y de Salta.
Como ya es costumbre, para poder escuchar otras opiniones, aproveché una reunión familiar para hacer la cata. Como venía a cenar «Kiki», Mile se ofreció a cocinar unos Ravioles de Pavita a la Parisienne. Así que como zafé de cocinar, puse manos a la obra, preparé las copas, descorché y envolví prolijamente las 3 botellas, tras lo cual (una vez con las botellas cubiertas) Mile sirvió las 3 copas sin que yo pudiera verlas.
A la vista se presentaron con colores muy similares, pero con claras diferencias en cuanto a aromas y sabor. Las describo en el orden que fueron servidas.
Las Moras Syrah 2011
Precio Pagado: $ 20.75 (U$D 4.71)
Bodega: Finca Las Moras
Origen: Valle de Tulum, San Juan, 650 m.s.n.m.
Alcohol: 13.5%
Enólogo: Eduardo Casademont
Bodega: Finca Las Moras
Origen: Valle de Tulum, San Juan, 650 m.s.n.m.
Alcohol: 13.5%
Enólogo: Eduardo Casademont
Nota de Cata: Rojo violáceo, oscuro. En nariz frutas en compota y pasas, con una nota alcohólica bastante molesta y despegada. En boca ataca dulce, presenta notas de chocolate y especias producto de su contacto con algún tipo de roble, pero repite esa nota alcohólica bastante molesta que arruina completamente la experiencia.
RPC: Mala
Recompra: NO
Callia Alta Shiraz 2011
Precio Pagado: $ 22.50 (U$D 5.11)
Bodega: Bodegas Callia
Origen: Valle de Tulum, San Juan, 650 m.s.n.m.
Alcohol: 13.5%
Enólogo: José Morales
Bodega: Bodegas Callia
Origen: Valle de Tulum, San Juan, 650 m.s.n.m.
Alcohol: 13.5%
Enólogo: José Morales
Nota de Cata: Rojo obispo oscuro, con menos tonos violáceos. En nariz resulto «el mas Syrah» de los 3, cuero, especias, algo cárnico y frutas en compota o mermelada. En la boca es potente, con rica acidez y el mas largo de los tres con un final interesante. Esta un poquito duro aun, pero creo que es un vino mas que aceptable. Reprobado al día siguiente fue el que mejor se mantuvo, pero los vinos no se toman al día siguiente.
RPC: Regular +
Recompra: NO
Elementos Syrah 2011
Precio Pagado: $ 30.50 (U$D 6.95)
Bodega: El Esteco – Podrían actualizar las fichas técnicas de la Web
Origen: Cafayate, Salta, 1650 m.s.n.m.
Alcohol: 13.5%
Enólogo: Alejandro Pepa
Bodega: El Esteco – Podrían actualizar las fichas técnicas de la Web
Origen: Cafayate, Salta, 1650 m.s.n.m.
Alcohol: 13.5%
Enólogo: Alejandro Pepa
Nota de Cata: El mas oscuro de los 3, rojo bien violáceo. De aromas mas delicados, fruta negra, algo de canela y especias. En boca es redondo, ligeramente dulzón y por sobre todo muy amable. Es un vino «mas cuidado», que esta para tomar hoy, aunque le pediría un poco mas de acidez.
RPC: Buena
Recompra: SI
Todos los presentes (5) ordenamos por preferencia los vinos en el mismo orden. Que resulto ser también coincidente con los Resultados Generales de los Blogueros del Vino. Coincidencia Absoluta !!!
2° Callia Alta Shiraz 2011
3° Las Moras Syrah 2011
El nivel de los vinos fue REGULAR,
lo mejor de la noche fueron los Ravioles de Mile.
Los invito a leer otros puntos de vista de los mismos vinos en los otros Blogs que conforman Blogueros del Vino:
- Blog Mr. Wines
- El Vino del Mes
- Fabian Mitidieri
- Memorias del Vino
- Rumbovino
- Vinos en Buenos Aires
- Vinos en Córdoba
- Vinos Oasis Sur
- Vinarquía
- WineMDQ
Conclusión Personal:
Me hubiera gustado hacer esta cata con vinos de un rango superior. Si bien es un hecho que mas del 80% de los vinos que se consumen en el país son de menos de $ 20, no creo que sea por estos vinos que ustedes leen este blog.

Fran, coincido plenamente con tu propuesta de subir un poco el nivel. Los Blogueros están trabajando muy bien y…se nota en esta cata. Felicitaciones.
Para las próximas catas interblog podés contratarla a Mile para la parte gastronómica, porque parece que anduvo muy bién!!!!
Un abrazo
WILLIE
Willie,
Gracias por comentar. Me encantaria poder subir un poco el nivel de los vinos, ningun disparate pero al menos al segmento de 30 a 50 pesos, pero para eso deberia convencer a otros Blogueros.
Mile va aprendiendo en la cocina, es bueno saber que uno tiene opciones.
Abrazo
Tardé en comentarte que coincido con lo del Callia, buena nariz pero el vino estaba en el límite de «agrio» debido a su astringencia y ya probé 2 botellas del mismo.
A todos nos gustan los vinos de un rango mas alto pero siempre pruebo este segmento de precios que es el que mas vende, ademas se pueden encontrar algunas perlitas en el mismo no?
Los blogueros debemos mantener este tipo de catas, no importa que seamos controversiales porque somos honestos y sin fines de lucro, así que todo lo que subamos seguro que aporta a los consumidores que nos leen.
Abrazo
Estoy de acuerdo con que se pueden encontrar perlitas, pero reconozcamos que cada vez son menos en este segmento de precios.
Me parece muy interesante el ejercicio, pero insisto en que deberiamos subir a vinos que al menos recompremos generalemente nosotros y la gente que nos sigue, creo que tendriamos mejores resultados.
Abrazo
Lindo intercambio de opiniones. No son vinos que recompraría, pero tampoco diría que son malos. Son correctos, pero muy simples. El tema es si hoy en día podemos pedir mucho más por ese precio.
Totalmente de acuerdo Antonio, por eso pido subir un poco el nivel, ya que hacemos el esfuerzo, busquemos vinos que recomprariamos.
Abrazo
Muy linda nota Fran y muy linda discusión luego… interesnate y para discutir vino por medio cuando nos juntemos todos los blogueros alguna vez. Lamentablemente no coincido con el comentario de Adolfo, generalizar el gusto de la gente es un error… que a él no le gusten esos vinos no significa que no le gusten a nadie (que considere gente, digamos). Por suerte hay gustos de todo tipo y por eso hay vinos tan diversos en calidad y precio. Un abrazo grande y salute!
Gracias chicos por comentar.
Coincido en su opinion al comentario de Adolfo, es muy comun generalizar y tomar el punto de vista propio como si fuera el de TODOS.
Un abrazo
Francisco: Volvamos a los vinos que le gustan a la gente
Todos los vinos le pueden gustar a «la gente», no generalicemos …
Igualmente entiendo a lo que apuntas, quizas estos no sean tus vinos o los mios, pero no esta mal cada tanto pegarles una revisada.
Ya estoy trabajando para subir un poco el rango para la proxima Cata Interblog.
Saludos
FRancisco, coincido con el los vinos y el rango, estos Syrah me dejaron gusto a poco, al menos esperaba algo más de potencia, no? Muy facilones
Me quede con tantas ganas que en Abril se viene algun Syrah de los buenos.
Abrazo
Coincido que lo mejor…deben haber sido esos ravioles que se ven de pelicula..felicitaciones a la Dra/Cocinera
Un dato: Ayer todo subió un 10 %…
En USA haces eso y no le vendes vino ni a OBAMA JA JA
Gracias José!!! Le transmito las felicitciones
Acá todo sube, nada baja, es parte de la idiosincrasia Argentina, por eso no sirve el proteccionismo, lo único que logra es quitarnos opciones y que nos vendan cada vez mas caro. (No solo de vinos hablo)
Abrazo
Saludos!!
Coincido con que es una locura estos aumentos masivos y brutales que hacen los empresarios argentinos o que están en Argentina: están entre nosotros, manejan de hecho nuestra economía y sin que nadie los votara. Nos están tirando a la zanja…
No coincido en que nada baja, pues tuvimos casos de bodegas que bajaron los precios fenomenalmente (Renacer, Urraca, La Riojana, etc.). El tema es que no son las líderes, que forman un oligopolio que solo apunta para arriba, buscando concentración económica: cada día ser más poderosos entre lo que queda…
Francisco: el proteccionismo actual, en este grado (o peor), es solo temporal, ya lo verás. Sin duda, estoy con los que prefieren esto, a escarmentar a nuestros empresarios argentos o que comercian aquí, con las puertas comerciales bien abiertas y que las importaciones a los mejores precios (con o sin calidad) nos hagan pomada de nuevo a nuestra industria renaciente: tirar abajo un edificio puede durar segundos, aunque levantarlo mínimo dura meses.
Un país, la industria o el sistema de producción de un país, es un caso muchísimo más exponencial: lo mandás a la «D» bien días y levantarlo de nuevo puede durar una década (nuestra historia reciente).
Abrazos para Todos y Todas! JeJe!!
Gracias por comentar Adrián.
La discusión política dejémosla para otro lugar.
Abrazo
No es nada.
Respecto a lo que hablé, solo seguí el tono de los comentarios de José y tuyo, aunque sí, más extendido.
Pd.: lo del saludo final fue un chiste y aclarado.
Abrazo!
Se entendió el chiste Adrian.
Abrazo
¡Qué lástima Francisco que no convenzan estas etiquetas!
Yo sigo admirando a las tres bodegas, y me parece que mantienen una muy buena relación precio-calidad. Pero es cierto también que ahora, al haberse ido los precios a la estratósfera, se pierde parte de ese encanto.
Será la próxima, veremos qué depara la próxima cata interblog…
Yo admiro a las 3 bodegas sin dudas. Y creo que subiendo solo 1 escalón con Finca Las Moras Reserva y Callia Magna la cosa hubiera sido muy distinta.
Veremos hacia donde vamos con la próxima Interblog.
Abrazo
Fran, coincido en que hay que subir el rango, pero lo que no coincido es en que las RPC hayan sido tan bajas. Los vinos (al menos en nuestro caso) estaban bien y por el precio de góndola entregan lo esperado y quizás un poquito más.
Felicita a Mile de mi parte porque los ravioles se ven con muy buena pinta.
Abrazo!
Me es difícil ponerle RPC positiva a algo que no tomaría y menos compraría. Tanto el Las Moras como el Callia Alta no los tomaría nuevamente, eligiría otra opción del mismo rango que me de mas gratificaciones. Puntualmente del Callia esperaba mucho mas, quizás sea por el recuerdo de viejas cosechas como dice WineMDQ.
Abrazo