Mis 5 (o 6) vinos espumosos
Esta selección no es literalmente de mis 5 «favoritos», pero si de los 5 (mas bien 6) que elijo para distintas situaciones/reuniones que se me pueden presentar.
Maria Extra Brut ($ 48)
El «Todoterreno»:
Se acomoda a cualquier momento, es fácil de conseguir y nos hace quedar bien sin lastimar mucho el bolsillo.
Elaborado bajo el método Charmat largo (4 meses en contacto con las borras) por Bodega Séptima con 80% Chardonnay y 20% Pinot Noir, es un vino elegante, muy fresco y con un ligero dulzor que hace las delicias de los paladares menos entrenados.
En mi opinión es el espumoso de mejor RPC del mercado y siempre tengo uno fresquito en la heladera.
Lagarde Dolce ($ 60)
El «Desvistechicas»:
Si lo que estas buscando es un vino para «brindar con una chica» esta es la opción. Un verdadero néctar que le bajará las defensas sin que ella pueda notarlo y te allanará el camino en mas de un 50%.
Elaborado con uvas Moscatel y un bajo nivel de alcohol (sólo 7,5%) es un enemigo (o amigo) silencioso, con burbujas abundantes y muy persistentes. Nos llena la nariz de fruta y miel. Su marcado dulzor si lo acompañas de un rico sushi, se transforma en un arma infalible.
Efectos colaterales: Puede generar adicción. Mi hermana es la prueba viviente.
Las Perdices Vino Espumante Sobre Borras ($ 80)
El «Mira que Groso soy»:
El vino ideal para buscadores de rarezas o quienes buscan transformarse en el centro de atención de las reuniones.
Elaborado por el método champenoise pero no se le realizó el degüelle (expulsión de borras). Se presenta con la tapa corona original del proceso de estiba y la etiqueta colocada al revés.
Muy interesante y diferente. Es seco pero bien untuoso en la boca con una gran presencia de los aromas y sabores a manteca y panificados, derivados de las levaduras.
Ruca Malen Brut ($ 92)
El «Compra jefe/suegro»:
Si el objetivo es conseguir un aumento de sueldo o quedar bien con el suegro, esta es la elección. Un vino muy elegante y complejo sin pasar la barrera de los 100 pesos.
Elaborado con un 75% de Pinot Noir y 25% de Chardonnay por el método Champenoise y descansa 24 meses sobre borras.
Se destaca su nariz que combina flores con pan y frutos secos (almendras y avellanas). En la boca es bien fresco y con un largo mas que interesante.
Zuccardi Blanc de Blancs ($ 175)
El «Lujo Responsable»:
Tuviste un buen año y querés brindar con lo mejor pero sin volverte demasiado loco, este vino de Zuccardi te va a llenar de satisfacción sin dejarte seco para comprarle los regalos a los chicos.
El Blanc de Blancs está elaborado con 100% uvas Chardonnay bajo el método Champenoise y descansó sobre las levaduras 58 meses !!!
Hermosas y finas burbujas. Sus aromas combinan miel con frutas blancas (peras) y un delicioso aroma a manteca y pan tostado. En boca impacta su cremosidad y su largo final. Un verdadero alta gama.
Vinos Espumosos Bonus Track
Luigi Bosca Boheme ($ 250)
El «Tiramos la casa por la ventana»:
No te importa nada y querés tomar lo mejor, busca esta botella que no te va a defraudar.
El más francés de los espumosos argentinos, elaborado con Pinot Meunier, Pinot Noir y Chardonnay. Y como gran diferencia con el resto, una parte del vino base fue fermentada en barricas de roble francés, aportándole una complejidad única. De un color dorado impactante y finísimas burbujas. Con aromas a frutas secas, manteca, bollería y frutas frescas como el mango y el melón.
En boca es bien seco y largo, muy buena acidez. Gran vino.
Ariel y Pocahontas,
Muchas gracias por comentar
Muy buena la nota! Muy divertidos los rótulos. El Blanc de blancs es espectacular!
Lagarde tooooooooooda la vida!!!! Yo por mi brindo siempre con eso, y es de los mas baratitos!!
Comidas Giron,
Me imagino las fiestas españolas para fin de año. Estoy seguro que nuestros excesos fiesteros los heredamos de nuestra parte española e italiana.
La presentacion del Boheme y el Blanc de Blancs es impactante, pero lo mejor viene dentro de la botella.
Un abrazo y gracias por comentar
Silvio,
Usa el Lagarde con moderación ;-)
Gracias por comentar
Roberto,
Muchas gracias por comentar, hay muchas opciones «No Tradicionales», dulces, elaboradas con uvas tintas, pero creo que el Las Perdices es el mas original sin dudas. Es un poco engorroso el descorche, pero tambien tiene su encanto.
El Lagarde es un camino de ida sin dudas y coincido con vos con el Luigi Bosca Bruta Nature, pero como el Boheme hasta ahora no probe ninguno.
Un abrazo grande
dos cosas,vaya presentación bonita de luigi bosca y segundo peligrosisimo somos nosotros en esta época del año.saludos desde España.
Que grande Fran!! Excelente nota.Voy por el Lagarde para convencer a mi esposa que entre al mundo del vino.
Estimado FRANCISCO:
Muy buena nota !!! Yo estoy preparando una sobre «burbujas no tradicionales» que sale en breve en uno de los sitios donde escribo…
Me encanta el Lagarde, es una verdadera golosina para adultos !!!
Ni hablar del Boheme, una locura. Sin embargo, por menos de la mitad el Luigi Bosca Brut Nature tambien me satisface muchísimo !!!
Un abrazo desde Córdoba. ROBERTO
Si no me equivoco en Ozono hay de los 2.
El Lagarde tiene alrededor de 80grs. de azúcar residual, esta muy muy bueno y livianito, pero peligrosisimo !!!
Gracias por comentar Cris !!!
Quiero probar el de Las Perdices!! No sabia que tenia uno sobre lías!
Y no conocía ese de Lagarde, me sorprende!. Cuanto de azúcar(gr)?
Buenisimo como siempre Fran! y Mile! ;)