Zorzal Field Blend 2009
El miércoles pasado fue el cumpleaños de Juan Pablo Michelini, el hermano menor de Matias, quien con solo 30 años es el enólogo de Zorzal Wines. Para festejarlo y de algún modo homenajear al cumpleañero decidí descorchar una etiqueta muy novedosa que han lanzado este año y que a mi juicio refleja fielmente el estilo de la bodega: Zorzal Field Blend 2009.
Zorzal Wines es una bodega moderna y distinta, ubicada en un lugar único, en la parte mas alta de Gualtallary donde tiene una vista completa del valle. Esta equipada con la última tecnología para la elaboración y cuidado de los vinos, pero a diferencia de las demás también esta equipada con parlantes distribuidos por toda la bodega, por los que suenan desde ACDC a Soda Stereo o incluso unos Tangos, de acuerdo al humor del enólogo.
Se preguntaran que puede tener de novedoso un Blend de Cabernet Sauvignon (75%) y Malbec (25%), sin dudas porque no probaron este Field Blend. Este blend arranco en el mismo viñedo de donde las uvas fueron cosechadas y luego cofermentadas en la misma pileta (Algo poco habitual en Argentina). En el momento de la selección de racimos Juan Pablo eligió los mejores escobajos (si leyeron bien) y los juntó con las uvas, todo esto combinado con Gualtallary le dio un carácter único a este vino.
Esta es la actitud que yo mas rescato de «Los Michelini» no se quedan con una receta, siempre miran mas allá, experimentan, arriesgan. Probablemente no siempre les salga bien, pero al menos hacen el intento. Creo que ese es el camino.
Enólogo: Juan Pablo Michelini
Viñedos: Gualtallary, Mendoza
Varietal: 75% Cabernet Sauvignon y 25% Malbec – Cofermentados
Altura promedio de los Viñedos: 1200 msnm
Crianza: 22 meses en barricas de roble francés
Alcohol: 14,5 %
Precio Sugerido: $95 (U$D 22)
RPC: Muy Buena
Recompra: SI
Albert Einstein
Gracias Willie,
Tengo entendido que ya no les queda mas Field Blend 2009, asi que habra que atesorarlos …
Abrazo
Excelente vino y coincido con Musu….no es un vino para recomendarle a cualquier consumidor……porque se va a terminar pronto y nos quedamos sin nada!!!!!!! Jajajaja…En la segunda quincena de marzo voy a apasar a visitar la bodega!!!!
Fabian,
Al menos a mi no me molesta el comentario. Personalmente CASI todos los vinos de Vigil, Pelleriti, Zuccardi y los Michelini me gustan, no los noto tan sobremadurados como a los Cobos por ejemplo.
No obstante hay momentos para estos vinos, momentos para los sobremaduros, momentos para los Salteños y momentos para los vinos clásicos, creo que en la variedad esta lo que mas me gusta de los vinos.
Abrazo Grande
Los enólogos que mencionan y muchos de los actuales están muy Rollandizados. Hacen vinos muy oscuros, sobremadurados, dulces y con mucho roble nuevo y tostado; una paleta aromática que incluye el chocolate, el café, etc. Paladar Parker, para tener mas puntos y vender mas. Comerían un bife con salsa de chocolate acompañado con un café?
Me preocupa hacia donde va el paladar internacional del vino porque a no todos nos gusta este tipo de vino.
Espero mi comentario no moleste y subiré algo a mi blog respecto de este tema.
Salute
Andres,
Esta increible ahora, pero tiene todo para seguir creciendo. Yo compre 1 cajita y ya liquide 2 botellas, pero creo que hay que ir probandolo cada 4 meses y ver como se porta.
Abrazo
Hola Fran! Te lo decíamos por twitter… compramos una caja de este vino y lo estamos esperando porque todas las notas dicen que va a mejorar, pero creo que no va a pasar de la noche de año nuevo… Luego los demás, el tiempo lo dirá. Ya te contamos! Un abrazo y salute!
Gracias Fer !!!
Creo que en un par de años puede evolucionar hacia algo increible. Me guardo 4 botellitas para ir probandolo.
Abrazo grande
Fran muy buena la nota y las fotos.
A mi me también me encanta el ZFB, bebí varias botellas y coincido con tu descripción.
También creo que es un vino especial, no es para recomendar a cualquier consumidor.
También opino que tiene condiciones para una excelente evolución.
saludos
musu
Silvio,
Siempre existieron aquellos que ven mas alla, que piensan fuera de la caja, Galileo, Da Vinci, Edison, Jobs, etc.
Lo bueno es que tenemos a Los Michelini, a Vigil, a Pelleriti, a Zuccardi y varios mas, todos estan probando y aprendiendo, y ahi esta el futuro de nuestros vinos.
Abrazo
Es cierto lo que dices de «Los Michelini», están a una vuelta de tuerca del resto( o por lo menos lo intentan). A quién me hacen acordar….mmm…ah si! Steve Jobs, por si vale la comparación, no?
Excelente Fran!!