Jugar sobre seguro – Fond de Cave Reserva Malbec 2009
Un domingo casi primaveral, ideal para encender la parrilla e invitar a Silvia y Susana (Madre y Suegra. Ya lo sé, estoy loco). Hay días que uno tiene ganas de improvisar o arriesgar un poco con el menú, y otros prefiere «jugar sobre seguro», salchicha parrillera, un riñón, pechito de cerdo y escalivada (o escalibada, una ensalada de origen catalán elaborada con pimientos rojos, cebollas, berenjenas y ajos, todo asado, muy bien descripta paso a paso por Joaquin Hidalgo en Bien Jugoso – LINK).
Para este menú sencillo, elegí un Fond de Cave Reserva Malbec 2009, un clásico recientemente premiado con Medalla de Oro en Vinandino 2011. Como la historia del Fond de Cave merece un artículo especial, estoy trabajando en él desde hace un par de meses, probablemente lo pueda publicar para fines de Octubre.
Fond de Cave es una de las etiquetas con mas historia de la Bodega Trapiche. Particularmente este Reserva Malbec 2009 resultó elegido como el mejor de su categoría en el Desafío Federal, que organizamos junto a Flor Fiorenza en Mayo pasado, desde ese momento venía con muchas ganas de reprobarlo y este pechito resulto la excusa perfecta.
Fond de Cave Reserva Malbec 2009
Lo descorché un ratito después de encender el fuego. Inmediatamente tiñó la copa de un rojo violáceo profundo y brillante y desplegó sus aromas a frutos rojos y negros en mermelada con notas de especias, chocolate, vainilla y algo de tabaco, mucho mas suaves e integradas que cuando lo probé en Mayo. En boca es muy equilibrado, de cuerpo medio, con buena acidez y un final medio muy interesante donde vuelven a aparecer las notas dulces de la fruta y la madera muy bien combinadas. Y tiene todo para seguir mejorando en botella.
Resultó ideal para acompañar el cerdo por su suavidad, en un largo (y conversado) almuerzo. A veces uno se deja tentar por etiquetas mas novedosas, pero disfruto mucho revisitando estos clásicos, que por algo se mantienen vigentes cosecha tras cosecha.
RPC: Muy Buena+ Un Malbec suave, fácil de beber y no demasiado concentrado, a un precio mas que interesante.
Recompra: SI
Ficha del Vino
Enólogo: Daniel Pi
Viñedos: Las Palmas, Cruz de Piedra, Maipú
Varietal: 100% Malbec
Altura promedio de los Viñedos: 900 msnm
Crianza: 15 meses en barricas de roble
Altura promedio de los Viñedos: 900 msnm
Crianza: 15 meses en barricas de roble
Alcohol: 14 %
Precio Sugerido: $65 (U$D 15,30)
Vuelvo a felicitar a Daniel Pi y su equipo por mantener este nivel de calidad, elaborando vinos en los volúmenes que lo hace Trapiche (Venden mas de 20 millones de litros anuales)
«El vino siembra poesía en los corazones.»
Dante Alighieri
Fond de Cave Reserva Malbec 2009

La bodega Merced del Estero es una belleza y sus vinos en breves (ya lo hacen) van a dar mucho más que hablar. la conocimos cuando fuimos por San Juan. Es pequeña, familiar y además tienen unos viñedos en el Pedernal que pintan más que bien!! Abrazos y Salute!
Gracias Cuervo!
El Special Blend me habia despistado que en el listado figura La Inversora S.A., que debe ser la razon social de FDM. Ayer a la noche me di cuenta que era FDM.
Con respecto al Mil Vientos no lo conocía, habra que conseguir alguna botella para probarlo.
Abrazo
Pero cómo? vos no los conocés? El Special Blend es de Del Fin del Mundo (2006) y el Mil Vientos es de una bodega de San Juan (http://www.merceddelestero.com.ar/es/index.php), de la que hay en algunas vinotecas (habrá que buscarlo) y me parece que no cuesta mucho ($ 30?).
Abrazo!
Yerno, no fue tan grave tu locura, creo que quedaste conforme. Doy fe que todo estuvo de primera y lo pasé muy bien, no nombraste la ensalada de espinaca y hebras de queso que casi devoré.
Los vinos fueron pasando y animando la charla, lindo, muy lindo…Gracias
Cuervo y José,
Definitivamente un vino que vale la pena, sea a 65 u 80 pesos. Si piensan comprar aprovechen que en Buenos Aires aun no aumento, lo vi en el Coto a 65 y en Disco (lo mas caro que conozco) a 72.
Ya me aviso Daniel Pi del Oro en Vinandino, y lo agregue en la nota. Hablando de eso, alguno de los 2 conoce a los 2 vinos premiados con Gran Oro?
Abrazo a ambos.
Muy buen vino…me ganaron de mano con la nota, lo probe la semana pasada…Como le gusta este vino.
Para mi…el ECUADOR de los malbec Aregentinos.
Ahora esta a $ 80.-…y vale cada peso
Yo lo probé poco, no estaría mal comprar una botella para catarlo bien (vaquita sino). Acaba de ganar una Medalla de Oro en Vinandino.
Abrazo!
Ariel,
Como bien decis, nunca falla y tiene para mejorar unos añitos mas !!! La nota supongo que la sacaré a fin de Octubre porque quiero ver si consigo fotos de las viejas etiquetas.
Un abrazo
Fabian,
Yo lo compraría aunque no dejan de sorprenderme las diferencias de precio, acá lo mas caro que lo vi es en Disco a $72.
Tiene un toque dulzón pero no es empalagoso, esta muy bien, para mi la RPC es muy buena y tiene para mejorar en botella.
Abrazo
Nunca falla este vinito, y puede mejorar unos añitos más también.
Saludos y queremos leer la nota que estás preparando sobre Fond de Cave
Buena nota!! El Cuervo me comentaba que el vino es bueno pero la RPC apenas buena, acá en Viedma lo veo a $ 80, lo compro???
Está muy dulzón??
Saludos
Willie,
El Fond de Cave impecable nos lo terminamos con mi suegra y los disfrutamos hasta la ultima gota.
Un abrazo
¿Y con la ESCALIVADA (uno siempre aprende algo!!!) ¿cómo anduvo el Fond de Cave??
Concuerdo con tu halago a Daniel Pi y su gente de Trapiche….¡Hay que hacer semejante cantidad de vino conservando la calidad!!!!
Rodrigo,
Ya lo corregí.
Gracias de nuevo
Rodrigo,
Gracias por comentar. Yo la conocía como ESCALIBADA pero investigando un poco (Gracias Google!) encontré que posiblemente lo correcto sea escribir ESCALIVADA, ya que parece que viene de ESCALIVAR, que en catalán debe querer decir ASAR.
Un abrazo
Muy buena nota. Tengo entendido que escalivada se escribe con V corta