Hacía ya varios día que tenía ganas de probar el Séptima Noche Pinot Noir 2010 de Bodega Séptima.
Solo necesitaba encontrar el plato indicado para acompañarlo, y unos lindos bifes de bondiola de cerdo me dieron la excusa justa para descorcharlo. Con champignones, hongos de pino, cebollas y unos arándanos que tenía en casa, preparé una salsita (le convidé una copa del vino) y un sencillo arroz a la manteca como guarnición.
Séptima es la bodega del Grupo Codorníu que recientemente cumplió diez años en la Argentina. Pertenece a la familia Raventós, de raíces catalanas, quienes elaboran vinos desde 1551 y cuentan hoy con ocho bodegas en territorio español, una en Napa Valley y Séptima en la Argentina. La bodega está ubicada en Agrelo, Luján de Cuyo, Mendoza.
Mientras doraba los champignones en el fuego, descorché el vino rojo sangre, de baja profundidad, bastante traslúcido. Cerezas y ahumados se hacen presentes en la nariz con un dejo a hongos secos. En boca es suave y ligero, con la acidez típica de los Pinot Noir, algo de moras y arándanos (Por eso los agregué a la salsa, me imaginé que se iban a complementar muy bien). De un largo de boca muy interesante, las frutas pero cocidas en dulce, algo terroso, algo de chocolate y mucho mas persistente de lo que su color promete. Un Pinot Noir interesante, muy femenino y glamoroso al que inmediatamanete Julieta le dio el visto bueno (La critica mas exigente por estas latitutes).
RPC: Muy Buena. Su precio sugerido es de $ 100, pero no es un vino pensado para todos los días, bien vale gastarse unos mangos mas para una ocasión especial.
Recompra: SI. A mi me gustó mucho, pero lo mas importante es que le gusto a «La Jefa».
Ficha del Séptima Noche Pinot Noir 2010
Viñedos: Tupungato, Cosecha Manual
Varietal: 100% Pinot Noir
Altura promedio de los Viñedos: 1200 msnm
Alcohol: 13,9%
Crianza: 8 Meses en Roble Francés
Precio Sugerido: $100 (U$D 24)

Muchas Gracias, hoy mismo voy a visitar su página.
Muy bueno el Blog! Los invitamos a conocernos en nuestro Blog y Página Web: http://www.espaldares.com
INSISTO!!!! Igual…..lo voy a probar!!!!!
Fabian,
Yo no lo utilicé como cuestión de género. Lo hice tratando de reflejar que es un vino como las mujeres, atractivo, misterioso y seductor, un abrazo.
Chicos no quiero aburrir pero no es cuestión de género, ya que Peynaud define como «Vinos Femeninos» a los que viran hacia lo dulzón, suave, meloso, etc. y «vinos viriles» a los que se presentan mas sólidos, penetrantes, tánicos y firmes.
Perdón si molesta.
Saludos
Como dice El Chavo….»se me chispoteó» junté el blog con el vino y salió eso, pero quise decir Pinot Noir. Gracias por la aclaración de «femenino»…ahora me animo más a probarlo!!!! cosecha 2009 para adelante….
Diego,
Yo festejo y anoto los vinos que le gustan a Jul, es de los críticos mas duros que conozco.
Abrazo grande
Es así querido, nuestras mujeres son las criticas más exigentes, el otro día descorche un vino muy sutil, complejo y complicado, lo degustamos con Iris y me respondío «Livianito», demás está decir que lo tomé en silencio…
Andrés,
Me han comentado que las cosechas anteriores a la 2009 de esta etiqueta tienen una acidez muy elevada, yo por las dudas compraría del 2009 en adelante.
Abrazo
Willie,
Me hicieron notar que vos hablas de Petit Verdot, ojo que el Septima Noche es Pinot Noir.
Abrazo
Hola Fran! Muy linda nota… y lo de «femenino», biennnn en la respuesta! jejeje. Hace muuucho que lo vemos en la vinoteca de Casilda (el 2008) a un precio de $65 y no nos animamos porque los Noir son complicados y podés llevarte una decepción. Ahora, si vos decís que pagarías $100 por este, la cosa cambia. Qué tal estará ahora el 2008? Un abrazo grande y salute!
Willie,
Con femenino no quise decir para mujeres, por el contrario. Tiene ese atractivo glamoroso de las mujeres, esos vinos que te atrapan y no sabes por qué …
Abrazo
Fabian,
esta muy interesante. El precio es elevado, pero no es descabellado, al menos eso me parece a mí. Es un PN típico como vos decís, pero ultimamente he probado varios donde se notaba mas la parte de la madera que las frutas, o pura fruta y demasiado suaves, este es un buen punto medio con todo puesto en su justo lugar.
Abrazo
Gracias por el informe Fran!!!! Yo soy un fana de los Petit Verdot y éste aún no lo he probado…lo haré próximamente…..aunque….con eso de que es muy «femenino»…….me dá no se qué y que se yo!!!! Jejejejeje…..Abrazo.
Fran, este PN siempre me lo recomendaron pero me tiraba atras el precio!!!! Ahora que lo testeaste vos, voy a invertir unos 100 manguitos para disfrutarlo. Es típico del PN el color poco intenso, la acidez y la buena persistencia, es que nos han bombardeado mucho con malbecs oscuros y dulzones amigo!!!!
Buena Nota y abrazo!!!!!