Taymente Malbec 2009
La tercera fue la vencida. Esta semana me costó mucho (3 intentos) encontrar un vino que cubriera mis expectativas para publicar en el blog. No tengo un procedimiento establecido para seleccionar los vinos que bebo, los elijo según el momento, los compro por referencias, pero llegado el momento de descorchar depende mucho de mi estado ánimo y el antojo del momento. Lo que si tengo bien en claro que solo voy a publicar los vinos que disfruto, que me entregan algo.
Esta semana tenía ganas de publicar un Malbec, por suerte cada vez hay mas etiquetas de nuestra cepa insignia en el mercado, de todos los rangos de precio, lamentablemente no se si será que yo estoy muy exigente pero me estoy encontrando con muchos vinos «IGUALES». Vinos que me aburren por esa uniformidad artificial. Cuando descorcho una botella espero que me transmita aromas, sabores, matices y sensaciones diferentes de la anterior, la uniformidad reduce al vino a una simple bebida, le quita la magia. En mi opinión el mayor desafío del Malbec es evitar repetirse.
Recuerdo que hace un mes mantuve un interesante intercambio via Twitter con Daniel Lopez Roca (@danroc), Alejandro Vigil (@alevigilmalbec) y Patricio Tapia (@patriciotapia), donde Patricio «bautizo» a este tipo de vinos como «la Coca Cola de los vinos». Algo que me parecería lógico (y hasta positivo) para los vinos masivos y de bajo precio, pero inaceptable en los vinos de precio medio en adelante.
Por suerte ayer a la noche me crucé con un vino que rompe con esa uniformidad: Taymente Malbec 2009, de Huarpe Wines, bodega fundada en 2003 por los hermanos Toso, descendientes de Pascual Toso, inmigrante italiano, pionero de la industria vitivinícola Mendocina. Los Huarpes eran los indígenas que poblaban la zona de Mendoza antes de la llegada de los españoles y Taymente es la palabra con la que designaban a las Raíces de la Vida Eterna.
Taymente Malbec 2009 entrega todo lo que uno espera de un Malbec de Agrelo, rojo violáceo oscuro, con aromas a fruta (ciruelas, muchas ciruelas, frescas y en mermelada). A medida que se va abriendo en la copa asoman aromas florales (violetas), ahumados y un dejo a tabaco fruto de su paso de 12 meses por barricas de roble francés. En la boca tiene buen cuerpo, pero sin perder la fluidez, con taninos presentes pero que no molestan y un buen balance entre dulzor y acidez. Un final largo y agradable donde reaparecen las ciruelas, ahumados y tabaco.
Un vino que ya había probado en Vinos de Lujo 2011, que sin dudas se disfruta mucho mas por botella acompañando unos Torpedos de Pavita con crema de albahaca.
Taymente Malbec 2009
RPC: Muy Buena
Recompra: SI
Recompra: SI
Ficha del Vino:
Enólogo: José Hernández Toso
Viñedos: Agrelo, Lujan de Cuyo, Mendoza
Varietal: 100% Malbec
Altura promedio de los Viñedos: 980 msnm
Alcohol: 14,8 %
Precio Sugerido: $ 65 (U$D 14,70)
“Puede ser una experiencia única beber un vino especial que realmente te conmueve y que tiene la capacidad de transportarte a un cierto terroir”.
Dominik Huber
Fran, no lo conocemos al Taymente, pero conocemos esa sensación que vos decís de probar vinos parecidos o iguales… Y compartimos absolutamente eso de que hay que publicar vinos diferentes, que nos transmitan algo! Pero creemos que también hay que publicar los vinos que no nos dicen nada, justamente para que la gente pueda estar advertida… No obstante, respetamos las políticas de cada blog… y eso en definitiva hace que cada uno sea diferente no? Volviendo al vino, el precio parece adecuado como para intentar beber «otra» cosa. Un gran abrazo y salute!
Andres y Noemí,
Yo prefiero no publicar los vinos que no me transmiten y solo hacerlo con los que me dejan algo positivo, pero como bien dicen es una decisión de cada blog y eso en cierta medida es lo que lo hace mas interesante. Así como con los vinos, en la variedad esta la diversión.
Les recomiendo el Taymente Malbec 2009 por $65 es una muy buena opción y una vez que se abre despliega una paleta de aromas muy compleja y agradable.
Abrazo grande
Yo coincido con ustedes en todo. A este vino no lo conozco aunque a la bodega sí, pero esa sensación de «es más de los mismo» me viene acompañando y no me dan ganas de publicar esos vinos. Pero, por una cosa u otra terminan saliendo las notas.
Buena recomendación.
Un abrazo
¿De que vino hablaba Patricio Tapia?
Lucas,
Gracias por Comentar!
Te cuento que ese día estábamos hablando del Yellow Tail Syrah, un vino australiano que se vende en Estados Unidos por alrededor de U$D5.
Saludos
Ami, personalmente el Taymente no me cierra, hasta me cuesta pronunciarlo..como el de la siesta en tahia… no se cuento..
Pero siempre hay que darle mas de 2 oportunidades?
Cris, al Taymente lo probe solo ayer. Antes fueron otros 2 vinos los que digo que me parecieron «iguales» y algo artificiales.
Un beso