Don Juan Nahuel Malbec 2007
Quienes siguen como yo los programas de Anthony Bourdain (No Reservations) y Adam Richman (Man vs Food) sabran de su predilección por los sandwiches de un corte de carne de vaca: el brisket. Este corte se obtiene de la parte del pecho que se encuentra justo debajo del hombro y llega hasta el área del esternón, en Argentina lo mas similar es la Tapa de Asado. Pero al menos en mi familia somos de cocinar la tapa de asado muy poco tiempo, a fuego fuerte, para que quede jugosa y dorada por fuera, un proceso muy distinto al que le hacen en el país del norte.
Por eso hace rato venía con ganas de cocinar una Tapa de Asado braseada, como si fuera un Osobuco. Este sábado se me presentó la excusa perfecta. Solos con Julieta y Franco, ideal para experimentar con un plato nuevo. Compré un lindo trozo de tapa de asado de 1 kg. aproximadamente, zanahorias, puerro, ajo y vino blanco. Le agregué algunas hierbas, cubrí con aluminio y al horno, en mínimo, casi entreabierto, por 4 horas y media (La última sin el aluminio y a fuego fuerte, para que dore).
El resultado fue mas que positivo. Lo serví con una galleta de papa y la carne quedo tan tierna que se la podía cortar con cuchara !!! No quedo nada !!!
¿Con que acompañar semejante experimento? Tras una dura selección me incliné por un Don Juan Nahuel Malbec 2007, de la Bodega Cielo y Tierra, propiedad de los músicos Gustavo Santaolalla y Raul Orozco. Proyecto que comenzó en 2005, cuando compraron una finca de 22 hectáreas en Lunlunta, Luján de Cuyo (Mendoza) y convocaron al enólogo Juan Carlos Chavero. Hasta ahora se dedicaban solo al Malbec, con 3 etiquetas Celador, Don Juan Nahuel y Don Juan Nahuel Reserva, pero hace pocos días lanzaron al mercado un Celador Torrontés de Cafayate, Salta, elaborado por un experto en la materia: José Luis Mounier.
Ficha del Don Juan Nahuel Malbec 2007:
Rojo obispo, con reflejos violáceos. Es un vino para tomar con tiempo. En la nariz arranca la madera con vainilla, coco y tostados, pero a los pocos instantes surge la fruta en confitura o mermelada, mas rojas pero también algo de negras y un fondo de especias. En la boca es redondo con esa ciruela madura del malbec y repite las notas especiadas con algo de chocolate. Los taninos bien presentes pero en el buen sentido, una acidez justa y un buen largo de boca completan un vino muy redondo, concentrado y disfrutable en toda su dimensión.
RPC: Muy Buena
Recompra: SI
Enólogo: Juan Carlos Chavero
Viñedos: Lunlunta, Lujan de Cuyo, Mendoza
Varietal: 100% Malbec
Altura promedio de los Viñedos: 850 msnm
Alcohol: 14,0 %
Crianza: 20 meses en Barricas de roble francés y americano
Precio Sugerido: $ 130 (U$D 29,25)

Ya me conseguí un Celador, pero me falta armar tu receta culinaria!!
Buena nota
Salute
Fabian,
Creo que es justo el estilo concentrado del que no sos fanático, por lo que me interesaran mucho tus comentarios …
Te mando un abrazo y gracias por comentar
¡Genio Fran!
Siempre miro al gordo de Man vs. food y nunca pude descubrir cual era la carne con la que hace esos sandwiches. El vino no lo probé, pero voy a ver de comprarlo y te cuento
Ningún Genio, un poco de Google y una charla con el carnicero …
Comprate este o el Celador 2008 que lo vas a disfrutar seguro. Espero se consigan por Paraná.
Abrazo
Muy rico vino, pero creo que le gana el Celador…abrí uno hace unos dias…impecable
Me encanta el Celador, pero si puedo me quedo con este (Ojo no por su RPC, por simple gusto). Ahora voy a por el Don Juan Nahuel Reserva, pero ese día sin experimentos por las dudas.
Abrazo
Émulo de Anthony Bourdain………pero con un buen vinito!!!!!
Parece que resultó una muy buena combinación.
Felicitaciones.
Yo también tengo en deuda probar el Celador torrontés.
Abrazo
[email protected]
Siempre hay que encontrar la excusa para disfrutar de un buen vinito, no ?
Abrazo y gracias por comentar siempre
El Celador nos encantó! Dicen que este está mejor y por lo que leemos así lo es… la descripción que hiciste nos recuerda a las notas de su hermano menor… Un abrazo grande y salute.
Sin dudas, no lo supera en la RPC, pero esta impeacble. Ahora voy por el Don Juan Nahuel Reserva, el hermano mas grande de la familia.
Abrazo y gracias por comentar
Perfecta la receta e ideal el vino para acompañarla. A la brevedad te la voy a copiar, tengo el Don Juan Nahuel ahí en gateras :)
Probala Pablo y después contame que tal salió.
Gracias por comentar