#MendoAout – Episodio 1
Sábado 18 de Agosto, 11:02 AM, el vuelo 4241 de LAN aterriza en el Aeroparque Jorge Newbery y pone punto final de esta hermosa aventura que llamamos #MendoAout.
Miércoles 15 de Agosto
Con la gran excusa de asistir al Argentina Premium Tasting 2012 y una agenda sobrecargada de bodegas y vinos Nati Beneitez, Martín Krawczyk y quien escribe viajamos a Mendoza.
Tan solo 45 minutos después de haber aterrizado llegamos a Siete Cocinas, el restaurant de Pablo del Río en el centro de la Ciudad. Estoy seguro que debería escribir un post enteramente dedicado a su cocina y sus ideas, pero voy a dejarlo para el verano cuando pienso volver a disfrutar de sus platos. El concepto es simple, divide la Cocina Argentina en Siete Regiones (Siete Cocinas) y trata de rescatar los platos típicos de cada una de ellas, con sus ingredientes y técnicas originales. Siete Entradas, Siete Principales y Siete Postres donde la estrella es el plato, sus ingredientes, su tradición y su historia.
La cena era la excusa para encontrarnos con Fran Muñiz (el cuarto mosquetero de esta aventura y nuestro “Baqueano Mendocino”) y también con Leonardo Borsi (Enólogo de Le Vieux Telegraphe en Francia y Rebelión Garage en San Rafael), Leonardo Guevara y Leonardo Erazo Lynch (De Alto las Hormigas) y Pablo Perez Delgado (Periodista de Radio Nihuil a quien le agradezco haberme enviado las fotos).
La noche transcurrió entre charlas, anécdotas, reflexiones, bromas y risas mientras desfilaban 10 vinos, cada uno con distintas historias y de zonas muy diferentes (España, Canadá, Francia y Mendoza). No voy a enumerar una por una las etiquetas probadas, pero destaco 3 etiquetas: 12 Lunas 2010 (80% Chardonnay y 20% Gewurztraminer de Somontano, España), el Vieux Telegraphe 2007 (de Chateauneuf du Pape, Francia) y el Alto Las Hormigas Malbec Reserva 2007 y un TREMENDO Vino como es el Alto Las Hormigas Single Vineyard Vistaflores Malbec 2007.
Jueves 16 de agosto
Tras solo 4 horas de sueño, llegamos a Bodega Renacer, donde nos esperaba Patricio Reich (padre), con quien recorrimos el viñedo y la bodega mientras charlamos sobre los cambios en la enología actual y su visión de la industria (como dueño), tras lo cual nos juntamos con Pablo Profili (Enólogo) justo a tiempo para ir a la sala de barricas, donde pudimos probar los malbec 2011 de cada viñedo, algun cabernet franc, algun syrah y hasta un petit verdot muy interesante.
Ya en la sala de degustación, con una hermosa vista de los Andes nevados, degustamos la línea completa y algunas novedades (Rosado 2012 y Ripasso), donde sigo destacando al Punto Final Malbec Reserva, sólido y consistente cosecha tras cosecha, y si es una Mathusalem del 2006 mas aun!!!
Partimos de Perdriel rumbo a Vistalba, donde nos esperaban Juan Manuel Gonzalez (Enologo) y Guillermo Barbier (dueño) de Viña 1924 de Ángeles. Es muy difícil encontrar las palabras para contar lo que se siente al adentrarse en este viñedo que parece salido de cuento de hadas, sus viñas casi centenarias, con olivos y nísperos en medio de las hileras, si a todo eso le sumamos el privilegio de poder disfrutar en ese lugar de una vertical de Malbec de Ángeles (2007/2008/2009/2010/2011/2012), de Gran Malbec de Ángeles (2007/2008/2009/2010/2011/2012) y del nuevo Cabernet Sauvignon de Ángeles (2009/2010) compartiendo tremendo asado junto a Juan Manuel, Guillermo, Gabriela Celeste, Angie Aguinaga y el Gran José Bahamonde en una tarde soleada de Agosto, solo puedo decir gracias, GRACIAS TOTALES!!!
Cuando el sol empezaba a bajar y terminábamos de probar los vinos de Hector Durigutti, quien gentilmente se acercó a Viña 1924 para no nos retrasaramos aun más, nos vimos forzados a partir rumbo al Argentina Premium Tasting (del que ya les conté en este otro post), aunque el recuerdo de esa tarde quedará por siempre en mi memoria.
(Continuará)
un abrazo a todos, gracias por la visita y no dejen de venir, la tranquera como habrán visto está siempre abierta, todos invitados, un abrazo. Guillermo
Gracias Guille !!!
Muy pronto volveremos sin duda alguna
Abrazo
Buenísimo Fran!! Mendoza es para ir todos los meses… y ni hablar si te reciben de esa manera!! Felicidades! Salute.
Mendoza es mi lugar en el mundo, se que algun dia terminare ahi..
Ya volvieron?
Abrazo
Soberbio viaje Francisco
Espero con ansias el proximo capitulo
Me encantó la nota! increible experiencia!! Gracias por compartirla!
Gracias a vos por comentar !
Un beso
Unos días de locura!! Este verano planeó ir para MEndoza y espero que sea así, jaja
Salute!
Un lugar maravilloso !!! No planees muchas cosas por día y disfrutalo sin apuros.
Un abrazo
Buenisimo todo lo que vivimos! Pero ame profundamente estar en «mi» Vina 1924 conocer finalmente a Guillermo Barbier y a Juan Manuel con quien tanto habia hablado sin vernos las caras. Me emocione, Viña 1924 y su gente eran todo lo que habia imaginado y mas. Gracias a todos! Gracias Fran!
Un verdadero placer compartir el viaje con ustedes y visitar «tu» finca !!!
Un beso