Gracias por compartir

Visitar Bodegas en Mendoza este Verano 2024

Siempre que algún amigo o conocido viaja a Mendoza me consulta a donde le conviene ir, que bodega visitar, cuales tienen restaurante, cuales alojamiento, etc. Por lo que decidí armar este post resumiendo las diferentes opciones que hay para Visitar Bodegas en Mendoza y sus alrededores especialmente en esta temporada de Verano 2024.

Nieto Senetiner en Vistalba, Luján de Cuyo

La bodega Nieto Senetiner tiene abiertas sus puertas durante todo el verano para recibir a quienes quieran disfrutar de una experiencia placentera y de aprendizaje sobre el mundo del vino. La bodega se ubica en Vistalba, Luján de Cuyo, a tan solo 20 minutos del centro de Mendoza. Su vista es incomparable, ya que se encuentra inmersa al pie de la Cordillera de Los Andes. El viñedo ya se encuentra florecido y es una época ideal para aprender sobre el proceso de elaboración de los vinos. 

Nieto Senetiner en Vistalba, Luján de Cuyo

Se ofrece una visita guiada que finaliza con una degustación. La experiencia comienza con un recorrido guiado por la Finca Villa Blanca, viñedo de más de 100 años de antigüedad. Luego, ingresando en la bodega, cada visitante podrá conocer el fascinante proceso de elaboración de los vinos, recorriendo los espacios donde se elaboran las líneas de Nieto Senetiner y Cadus. Finalizando, se ofrecen tres opciones de degustación de vinos de Don Nicanor y Cadus: “Historia en Movimiento”, “Cadus” y “Emblema”.

La bodega cuenta con un Wine Shop, donde los turistas podrán adquirir los productos de venta exclusiva y toda la línea completa de vinos y espumantes de Nieto Senetiner y Cadus. Se ofrece también el servicio de vino por copa que se puede disfrutar en las galerías de la Bodega con los viñedos de vista única. El ingreso es hasta las 16:30 hrs, y esta experiencia no incluye degustación y tampoco visita guiada.

Datos Útiles

Visitas y degustaciones de lunes a sábados en los horarios de las 10:00 hs, 11:30 hs y 15:30 hs

Almuerzo de pasos maridados con vinos de Nieto Senetiner Patrimonial, Don Nicanor y Cadus, de lunes a sábados, de 12:30 hs a 14:00 hs.

Para aquellos que no quieran realizar la experiencia completa, se encuentra disponible la opción de vino por copa.

Reservas: [email protected]. +54 9 2615 2086


Monte Quieto, en Agrelo, Luján de Cuyo

Monte Quieto fue fundada hace más de 20 años, cuando Agustín y Matilde llegaron a Luján de Cuyo, provincia de Mendoza, y encontraron en Agrelo el lugar ideal para dar vida a su pasión por el vino y para afincar allí su vida familiar. En una casa de fines del siglo XIX y con la plantación de sus primeras vides en 2001 y 2002, hicieron realidad ese sueño que hoy, con el inicio de Enlace, continúa más vivo y vigente que nunca.

Monte Quieto, en Agrelo, Luján de Cuyo

De este modo y junto con la restaurateur Yanina Silva Chavez y la chef Edith Romero, sus fundadores abren las puertas de su casa para que los visitantes disfruten de sus hermosos salones y jardines, con la imponente Cordillera de Los Andes como telón de fondo, degustando exquisitos platos acompañados por los grandes vinos de la bodega.

“Iniciamos nuestra vida juntos, compartiendo la vida en el campo y la pasión por los buenos vinos.
En este camino y en este lugar soñado de Agrelo, desde hace algo más de 20 años, fueron naciendo y creciendo los proyectos más importantes de nuestra vida: nuestros hijos, los viñedos, los vinos… y MonteQuieto, nuestra Bodega de Familia” Expresan Matilde Pereda y Agustín Casabal, fundadores de Monte Quieto Bodega de Familia.

La bodega abre su restaurante en su casa de la mano de Yanina Silva Chávez junto a la chef Edith Romero y proponen como desafío un viaje culinario hacia el interior de Mendoza.

Enlace tiene su identidad en la “cocina de la tierra”, se distingue por ser una cocina estacional  con productos frescos de la propia huerta. Se destacan las opciones de 3 y 6 pasos, con platos  pensados para acompañar con los mejores vinos de Monte Quieto.

Como complemento a los menús por pasos, se proponen dos degustaciones con recorrido por la bodega y los viñedos. La actividad tiene una duración aproximada de una hora y está disponible de miércoles a domingo (incluidos fines de semana largos y feriados), a las 11.00 y a las 16.00 horas. En ambos casos se requiere reserva previa con 72 horas de anticipación. Todos los servicios se ofrecen en inglés o español.

Datos Útiles

Enlace Cocina
Cobos 12290, Agrelo, Luján de Cuyo. Mendoza, Argentina.
Reservas y consultas: [email protected]
Abierto de miércoles a domingo.
Para degustaciones, eventos o consultas sobre la bodega: [email protected]


Domaine Bousquet, Gualtallary, Tupungato

Domaine Bousquet, bodega orgánica pionera de Gualtallary, expandió su propuesta turística con un lodge boutique de 7 habitaciones que se suma a su exclusiva propuesta gastronómica y actividades para el turismo en Mendoza.

Domaine Bousquet, Gualtallary, Tupungato

GAIA Lodge es un pequeño lodge dedicado al vino. Se encuentra emplazado en el terruño de la bodega y cuenta con 7 habitaciones para un total de 18 plazas – 5 dobles y 2 cuádruples-, cada una con balcón con vista a la montaña o al valle y sus viñedos. La hostería brinda servicio de conserjería personalizado, traslados, bar y restaurante.

La integración del lodge con la Bodega está dada por el rol fundamental del proyecto de interiorismo, desarrollado por el estudio Alejandra Reta & Arquitectos Asociados. La premisa principal con la que se trabajó el diseño de interiores fue la de recrear y reflejar la filosofía orgánica de Domaine Bousquet que le da nombre a GAIA Lodge y rinde tributo a la diosa griega que representa a la Madre Tierra.

Turismo y Gastronomía en Domaine Bousquet

Quienes visiten la bodega podrán disfrutar de una experiencia original y atractiva, con actividades al aire libre pensadas para compartir entre amigos, en pareja o en familia; hospedarse y dejarse seducir con la exclusiva gastronomía.

La totalidad del servicio de las Visitas Guiadas se desarrollan en 4 estaciones:

  • Lago: Una breve explicación sobre la historia de Domaine Bousquet rodeados de una imponente vista al lago, la cordillera y el viñedo. Explicación de las características de la zona, suelo, clima y riego.
  • Viñedo: desarrollo del proceso de un viñedo orgánico/biodinámico y las características que lo diferencian de un viñedo convencional y breve descripción ampelográfica.
  • Huerta orgánica/biodinámica: Pensada para reconectar con la esencia misma de nuestro ser gracias a la alimentación. Diseñada en forma de un espiral como representación de la madre tierra a través de ciclos que se van cerrando y otros que van naciendo como la naturaleza misma. Este espacio, que forma parte de la Experiencia Gaia, fue pensado con diferentes lugares que se recorren a través de un sendero custodiado por árboles frutales. Diseñado en grandes canteros que conducen a un punto de encuentro central con preparados biodinámicos y un invernadero en la parte lateral.
  • Sala de degustación: el recorrido finaliza la sala de barricas subterránea y posterior degustación.

Domaine Bousquet tiene 2 propuestas de Degustación que incluyen la visita guiada:

Visita + degustación EXPERIENCIA GAIA: visita a la huerta y viñedo y explicación sobre la producción orgánica, biodinámica y regenerativa. Degustación de 1 copa Gaia Rosé + 1 copa Gaia Cabernet Franc + 1 copa Gran Malbec + 1 copa Gran Cabernet Sauvignon + 1 copa Ameri + tabla de quesos y frutos secos.

Visita + degustación EXPERIENCIA AMERI: visita a la huerta y viñedo y explicación sobre la producción orgánica, biodinámica y regenerativa. Degustación de 5 copas de Ameri + tabla de quesos y frutos secos.

Otras Actividades Turísticas que se ofrecen son:

Cooking Class: Una clase de cocina junto al chef de Gaia en la galería exterior con vista a la montaña. Incluye: visita a la bodega, instrucciones y recetas para elaborar empanadas, ensalada, pan casero y filet a las brasas. Incluye delantal de regalo y almuerzo 5 pasos con degustación de 5 vinos. Horario a convenir. Mínimo 2 personas. Duración: 3.30hs

Cabalgata. Visita por los viñedos a caballo. Incluye: 1 hora de cabalgata por el viñedo, almuerzo 5 pasos GAIA con maridaje. Horario a convenir. Mínimo 2 personas, máximo 12 personas. Duración: 3.30hs

Todos los días Domaine Bousquet abre sus puertas para quienes quieran deleitarse con los diferentes Menús de su GAIA Restaurante, almorzando rodeados por el paisaje de viñedos y el Cordón del Plata. De estilo Bistró, GAIA (Diosa griega que personifica a la Tierra) propone una cocina de autor, de la mano del chef Adrián Baggio, quien hace honor a la filosofía de la bodega: combinar los productos orgánicos de la tierra en platos que reflejan la gastronomía europea fusionada con la cocina tradicional argentina. Los vegetales y verduras utilizados en la cocina de Gaia provienen de la huerta orgánica de la bodega.

Datos Útiles:

Turismo y restaurante: [email protected] /Whatsapp: +54 9 261 532 0896. De lunes a domingo, de 9h a 18h. Reservas web: https://wineobs.com.ar/mro/domaine-bousquet
Gaia Logde: [email protected] / Whatsapp: +54 9 2615 09-5346. De lunes a domingo, las 24 horas del día.
Ruta 89, KM 7, Gualtallary, Tupungato, Mendoza.


Casa Agostino, Maipú, Mendoza

Pizza napolitana en la huerta de Casa Agostino. “De la huerta a la mesa”, es el nuevo concepto de pizzas tradicionales pero con guiños actuales y frescos, que se suma a la propuesta gastronómica de la bodega

Casa Agostino, Maipú, Mendoza

De la mano del chef Edward Holloway, Casa Agostino apuesta nuevamente a sus orígenes ítalo-argentinos y abre las puertas de su pizzería, en el corazón de la huerta de la bodega.

La finca, ubicada en Barrancas, ofrece un nuevo espacio distendido donde las frutas y verduras de estación son las protagonistas, luciéndose en las mejores pizzas napolitanas, con ingredientes frescos que logran un sabor excepcional.

“Esta propuesta nos ayudó a romper el molde de solo contar con un menú de pasos maridados con vino. Queríamos un lugar que fuera punto de reunión de amigos y familias, para disfrutar de una bodega cercana, para que los locales puedan encontrar un precio accesible y una experiencia diferente”, explica Edward Holloway, Chef de Casa Agostino.

La Pizzería de la Huerta, ofrece como especialidad pizzas napolitanas al horno de leña, preparadas con pomodoro italiano y productos estacionales que crecen en la huerta orgánica del lugar. Para Edward la masa es clave: tiene 72 horas de fermentación y 78% de hidratación.

El menú de 3 pasos incluye una entrada, una pizza individual y un postre a elección, con claras reminiscencias italianas, en un ambiente relajado. Los diferentes pasos se pueden acompañar con tragos o vinos de la bodega Agostino y Alfa Crux, por copa o por botella.

“Me inspiró mucho trabajar con el equipo de agronomía de la bodega y dar vida a esta huerta, que cuenta con materia prima de tan alto nivel», comenta Holloway. “Y la idea cerró después de juntarnos con Los Agostinos, cuando pensamos que el mejor producto para lucir la frescura y la alta gama de los ingredientes era con una pizzería”, finaliza.

A fin de responder a la demanda de los visitantes para tener una actividad vinculada con la cocina, se diseñó el programa “Cooking Class” que apunta a lograr una experiencia interactiva en la cual cada visitante pueda aprender los secretos de las pizzas artesanales a la napolitana, cocinando junto a los chefs de la bodega.

El encuentro comienza a las 09:00 am con la recolección de verduras, frutas y aromáticas que serán los ingredientes de la pizza, para luego lograr el armado y uso del horno de barro, culminando con un almuerzo degustando lo que cada uno preparó.

Datos Útiles

Casa Agostino
Carril Barrancas 10590, Maipú, Mendoza
Sábados y domingos de 12,30 a 15,30
Reservas: +54 9 2615 70 3314


Susana Balbo, Agrelo, Luján de Cuyo

Susana Balbo, la bodega de la primera mujer enóloga de la Argentina, invita al público a experimentar una propuesta enoturística única en la provincia de Mendoza, una de las regiones más prolíficas del mundo del vino. El programa se destaca por su esencia innovadora y disruptiva, e incluye una gran variedad de actividades tales como menús de almuerzo y brunch, picnics, degustaciones, actividades “hands-on” y mucho más.

Susana Balbo, Agrelo, Luján de Cuyo

Osadía de Crear, el restaurante de la bodega, ofrece un menú de 4 o 6 pasos maridado con alguno de los mejores vinos de la casa. Su propuesta gourmet, la cual fue recomendada en la Guía MICHELIN 2024, se basa en una estrecha conexión entre producto y técnica, lo que se ve reflejado en una gastronomía innovadora y osada que se destaca por el uso de productos e ingredientes estacionarios.

Además, el restaurante ofrece otras dos atractivas propuestas: el menú de brunch se destaca por una amplia variedad de opciones dulces y saladas y frías y calientes, mientras que las tardes de té ofrecen la posibilidad de disfrutar de una merienda especial mientras se admira el paisaje que rodea a la bodega.

Para todos aquellos que prefieren pasar el día al aire libre, Espacio Crios ofrece una experiencia de picnics (con una canasta especialmente preparada para la ocasión y que incluye distintas ensaladas, sándwiches y empanadas) en los amplios jardines de la bodega, donde los niños también pueden divertirse. Los fines de semana, se puede disfrutar de un típico asado argentino con carnes y vegetales.

En los recorridos por la bodega los visitantes pueden descubrir la magia de “La Capilla” –la sala de microvinificación de la bodega–, en donde se encuentran algunos de los recipientes más únicos y especiales. Luego, se puede optar por regresar a Osadía de Crear y terminar la visita con una de las degustaciones especiales de la bodega. Cada una de ellas cuenta una historia y toca algún tema relevante para la historia y la filosofía de trabajo de Susana Balbo:

  • La revolución de los vinos blancos y rosados
  • BenMarco | La pura expresión del terroir
  • Exploración e innovación | Nuestras ediciones limitadas
  • Nosotros | El reflejo del trabajo de toda la bodega
  • Susana Balbo Signature | Audacia para crear
  • Susana Balbo, en síntesis

La bodega también ofrece la posibilidad de participar de una degustación de productos de “Innovación: Nuevas Tendencias” y “Verticales” con varias añadas del mismo vino. Para las que se solicita consultar disponibilidad y precios.

Para quienes les apasiona aprender jugando, la bodega ofrece dos actividades “hands-on”:

  • Blending Art: Una invitación para convertirse en enólogo por un día y combinar diferentes uvas con el objetivo de crear tu propio vino de corte.
  • Clases de cocina: Esta experiencia se basa en una alta gastronomía con las más arraigadas técnicas tradicionales de Argentina. El objetivo es enseñar y preparar algunas recetas típicas de nuestro país.

Susana Balbo, Agrelo, Luján de Cuyo

Datos Útiles

Abierto todos los días | 9 am – 6 pm
Reservas: turismo: Click aquí
E-mail: [email protected]
WhatsApp: +54 9 261 662 6754 (link aquí)
Dirección: Cochabamba 7801, Agrelo, Luján de Cuyo


Bonus Track

No es una bodega pero realmente vale la pena poder recorrer una Olivícola y pasear entre olivos centenarios y aceites

Olívicola Laur, Cruz de Piedra, Maipú

Olivícola Laur y Acetaia Millán abren sus puertas al turismo para mostrar cómo dan vida a sus aceitunas y al mejor aceite de oliva del mundo y a su reconocido aceto.

Olívicola Laur, Cruz de Piedra, Maipú

Olivícola Laur perteneciente a Familia Millán está ubicada en la zona de Maipú, en la provincia de Mendoza,ya es sabido que es líder en la industria nacional e internacional de aceites de oliva, por su primer puesto obtenido dos veces consecutivas en el Ranking de las 100 mejores olivícolas del mundo por el AOVE Ranking Mundial, siendo número uno de Argentina y ubicando a nuestro país entre los 10 mejores países productores de aceite de oliva del mundo.

Y Acetaia Millán, siendo la única acetera de Argentina que está certificada por el Consorcio del Aceto Balsámico de Módena Italia, propone a los visitantes vivir una muy linda experiencia de turismo olivícola, conociendo sus instalaciones abiertas al turismo como visita obligada para todos aquellos que recorren la provincia de Mendoza.

Actividades de turismo en Olivícola Laur y Acetaia Millán

Degustación
Visita guiada por la acetaia y olivícola con guías bilingües especializados.
Degustación de pastas, aceitunas, acetos y todos los aceites.
Visita Gift shop.
Duración aprox. 45 min.

Cata
Visita guiada por la acetaia y olivícola con guías bilingües especializados.
Degustación de las delicatessen (pasta de poroto, tomate, aceituna y queso), 5 aceites, 2 acetos y acompañamos con su vino Malbec Laur Tres Hectáreas (90 puntos Wine Advocate).
Duración aprox. 1 hs.

Datos Útiles

Olivícola Laur y Acetaia Millán se encuentran ubicadas una junto a la otra en el mismo predio, en Videla Aranda 2850 (Cruz de Piedra, Maipú, provincia de Mendoza), se puede visitar de lunes a sábados de 10 a 17:30hs.

Para reservas: Por la web laur.ar/turismo
Tel.: +549261 611 0000