Castore Wines presenta Sobresaliente Malbec 2021
Castore Wines presenta su vino de Alta Gama: Sobresaliente Malbec 2021. La familia Vera Barros junto a Javier Collovatti -referente de la vitivinicultura riojana- lanzan Sobresaliente Malbec un vino de alta gama, una partida limitada de 2400 botellas, que demuestra la diversidad de estilos que se pueden conseguir en La Rioja.
Así como en el colegio “Sobresaliente” es quien se destaca, Sobresaliente Malbec marca un diferencial con la línea Castore varietal “etiqueta verde”, ofreciendo un vino de alta gama dentro del portfolio Castore. De la misma forma el diseño de su etiqueta evoca un pizarrón -para este vino, negro- con una campana de colegio, en homenaje a las generaciones de educadoras de la familia y de la argentina en general.
“Sobresaliente» significa la búsqueda por lograr delicadeza y elegancia en un vino con crianza. Habiendo probado otros vinos de zonas cálidas que ya habían logrado esto, junto a Javier Collovati comenzamos a definir los puntos de cosecha y el aporte del roble. Ese desafío rindió sus frutos y decidimos lanzarlo para que otros lo disfruten, tanto como nosotros” César Vera Barros
Castore Sobresaliente Malbec 2021
Elaborado con 50% Malbec de Guandacol del Valle de Guandacol, con una altitud de 1050 msnm son suelos franco arenosos muy permeables y profundos; y 50% Malbec de Sañogasta en el Valle de Famatina, con una altitud de 1300 msnm con suelos de textura media con gravas.
Con una crianza de 6 meses en barricas de roble francés y de roble americano, este vino presenta un color rojo intenso con reflejos bordó. En nariz presenta aromas flores que recuerdan a las rosas, frutas rojas maduras que recuerdan a cerezas, ciruelas y frutillas con notas de vainilla y regaliz. En la boca tiene entrada suave, taninos amables, buena persistencia y elegante final.
Precio Sugerido de Castore Wines Sobresaliente Malbec 2021: $ 5450.-
Los Valles riojanos
El proyecto Castore Wines se ubica en los altos y soleados valles de Guandacol en la Localidad Guandacol, entre la precordillera y las sierras pampeanas; y valles de Famatina en las localidades Sañogasta, Vichigasta y Nonogasta, al oeste de la provincia, entre las Sierras de Velazco por el este y la Sierra de Famatina por el oeste. Estos valles riojanos presentan además de altura y gran exposición solar, una aridez extrema y una inmensa amplitud térmica.
“Dentro de La Rioja hay variadas regiones con microclimas muy particulares. La Sierra de Famatina, por ejemplo, nos garantiza tener noches frescas que tanto bien les hacen a nuestras uvas”, comenta Javier Collovati, ingeniero agrónomo.
La tercera provincia que más litros de vino elabora en el país posee una gran tradición vitivinícola a la que se suma hoy un crecimiento importante en calidad de los vinos. El proyecto Castore forma parte de esta apuesta por la calidad.
“Los trabajos tempranos en los viñedos para diferenciar sectores dentro de la finca y que produzcan distintas calidades, y un manejo en el momento de cosecha nos ha permitido dotar de frescura a nuestros vinos y producir ejemplares de calidad superior” comenta Javier Collovatti.
Castore forma parte de la nueva identidad de vinos riojanos: vinos de alta calidad, fáciles de beber y con una frescura que se distingue entre los típicos vinos de zonas cálidas.
Castore Wines
Castore Wines nace como un emprendimiento producto del cultivo de vid de la familia Vera Barros, productores desde 1958, y como un homenaje a las generaciones de educadores que realizan un trabajo silencioso y dan todo por compartir sus conocimientos y valores. Javier Collovatti es el enólogo del proyecto desde el comienzo quien junto a Cesar piensan y crean cada uno de los vinos.
Desde 2014, y luego de ocho añadas, CASTORE afianza su identidad: vinos ligeros y frescos conformados por blends, cortes o ensambles de las mejores uvas de los valles del oeste riojano.

Deja tu comentario