Nace Vino a tu Puerta, una web solidaria para comprar vinos por delivery ayudando a vinotecas, restaurantes y productores de vino de todo el país
Se trata de una herramienta gratuita, colaborativa y federal, que reúne cientos de propuestas de compra online de vino con entrega a domicilio, ofrecidas por vinotecas, restaurantes, bodegas, clubes de vino y tiendas online, concentrando la información en un solo lugar y facilitando la compra a los consumidores.
Esta iniciativa solidaria, desarrollada por los sommeliers Andrés Rosberg y Javier Menajovsky, cuenta además con el apoyo de múltiples actores e instituciones de la industria vitivinícola, que buscan a través de la misma proteger tanto a la diversidad del vino argentino como a la sustentabilidad de su cadena comercial.
La cuarentena impuesta para combatir la pandemia de COVID-19 está resultando devastadora para restaurantes, vinotecas y productores de vino en Argentina. En este contexto, los profesionales del sector viven momentos de gran incertidumbre laboral y los comerciantes tienden a debatirse entre bajar la persiana o intentar reformular su negocio para adaptarlo a las circunstancias actuales, con el objetivo de evitar una dura caída del consumo.
Al mismo tiempo, los consumidores sufren una severa restricción en la oferta de diferentes vinos, ya que tanto vinotecas como restaurantes ofrecen etiquetas que no se consiguen en las góndolas (ediciones limitadas, vinos de guarda, etc) y hoy, en este escenario, es complejo acceder a ellas.
Vino a tu Puerta es una iniciativa sin fines de lucro de los sommeliers Andrés Rosberg, presidente de la Association de la Sommellerie Internationale y productor de uvas en la provincia de Mendoza, y Javier Menajovsky, fundador de la productora de eventos Wine Revolution, la feria Vinos & Negocios y la plataforma digital BottleHub, que idearon esta herramienta para concentrar la información de todos los delivery de vinos disponibles en el país, canalizar el apoyo de los principales actores e instituciones del sector vitivinícola hacia su cadena comercial, y facilitar a productores y consumidores la comercialización de sus vinos en este contexto tan complejo.
¿Cómo funciona Vino a tu Puerta?
La web reúne cientos de propuestas que pueden explorarse por Zonas del país (CABA, GBA, Mendoza, Patagonia, Córdoba, etc.) o por Categorías (Bodegas, Vinotecas, Restaurantes, Tiendas Online y Clubes de Vino). En cada una de ellas se publican promociones, zonas de entrega, datos de contacto y link de compra, la cual se realiza por fuera de la plataforma, de manera directa entre los compradores y cada comercio o bodega.
“Es importante, en un contexto de crisis como este, que cada uno haga el aporte que pueda. Creamos www.vinoatupuerta.org con el único objetivo de incentivar, concentrar y difundir las diferentes iniciativas de venta directa y delivery de vinos que están surgiendo y aportar así nuestro granito de arena para que la cuarentena sea un poco más llevadera para todos. Es por eso también que estamos invitando a las diferentes entidades del sector a que se sumen al proyecto”. Explica Andrés Rosberg, co-fundador de Vino A tu Puerta
La plataforma sólo actúa como nexo entre las partes, siendo de uso totalmente gratuito tanto para compradores como vendedores.
“Lo que nos propusimos con esta plataforma fue darle visibilidad a las nuevas propuestas disponibles, ante la reconversión hacia la venta online que están viviendo cientos de vinotecas y bodegas, cuyos planes de digitalización se aceleraron fuertemente para poder continuar vendiendo durante la cuarentena. Reunirlas en un sólo lugar es clave para facilitar que compradores y vendedores se conecten fácilmente, en un mercado en el que aparecen nuevas propuestas todos los días y que, hasta ahora, no eran tan fáciles de encontrar”. Expresó Javier Menajovsky, co-fundador de Vino A tu Puerta
Vino a tu Puerta, una web solidaria para comprar vinos por delivery

Deja tu comentario