Lunta Malbec 2009

Hoy me levanté con ganas de amasar pastas. Tenía guardada la Pastalinda desde hace mas de un año, en parte por culpa de La Genovesa y sus imperdibles ravioles de pavita. Pero estaba antojado con unos sorrentinos de calabaza caseros, así que puse manos a la obra.

Masa de harina y huevos de campo, y para el relleno puré de calabazas (cocinadas al horno para que no se llenen de agua), ricota suelta, unas cebollitas rehogadas con algo de panceta y un corazon de queso fundido. Servidos con una salsa fileto con un toque de crema. Dan muchísimo trabajo, tanto al cocinero como a la asistente de cocina (Gracias Ju), pero quedan buenísimos, se nota que son caseros.

Tenía para acompañarlo un Malbec reciente Medalla de Oro en los AWA 2011, un Lunta Malbec 2009, vino elaborado por Bodegas Mendel, dirigida por Roberto de la Mota, hijo de Don Raul de la Mota uno de los próceres de la vinicultura Argentina, también conocido como el «Padre del malbec«. 

Bodegas Mendel elabora vinos de altísima calidad de manera artesanal, por lo cual son tambien vinos de precios bastante elevados. Hasta hoy solo había podido probar el Mendel Finca Remota 2006, un vino de esos que dejan huella y uno no olvida jamás. Lunta proviene de un viñedo plantado en 1928 con vista a las Sierras de Lunlunta, al cual le brindan la misma dedicación que a las parcelas destinadas a los vinos Mendel.

Ficha del Vino Lunta Malbec 2009:

En la copa, muestra un color rojo violáceo con reflejos violeta oscuro. Nariz compleja con ciruelas y moras, que se integran muy bien con los aromas de la madera vainilla y chocolate y un fondo a flores que me recordó mucho al Petite Fleur. En boca es muy agradable, carnoso, pero suave a la vez, muy redondo y elegante, de esos vinos «fáciles de beber», con un largo de boca muy interesante.

RPC: MUY BUENA. Está a la altura de muchos vinos de un segmento superior.

RecompraSI. Definitivamente un excelente vino de estilo clásico y elegante.
Enólogo Principal: Roberto de la Mota
Viñedos: Lujan de Cuyo, Mendoza
Varietal: 100% Malbec
Altura promedio de los Viñedos: 900 msnm
Crianza: 12 a 18 meses en barricas de roble francés de primer uso
Alcohol: 14%
Precio Sugerido: $75 (U$D19)
 
“El vino da brillantez a las campiñas,
exalta los corazones, enciende las pupilas
y enseña a los pies la danza.”
José Ortega y Gasset