Podemos decir que Junio fue el mes del Cabernet Franc en Buenos Aires. A lo vivido dos jornadas a puro Cabernet Franc en el Desafío Federal, se sumó una Gran Vertical de Andeluna Pasionado Cabernet Franc donde probamos seis añadas guiados por Manuel González Bals, enólogo de la bodega desde 2011.
Hace unos días fui invitado a Treinta Sillas para participar de una cata vertical de uno de los emblemas del Cabernet Franc en nuestro país: Andeluna Pasionado Cabernet Franc. Una etiqueta reconocida por ser uno de los pioneros en Argentina. Andeluna elabora este Cabernet Franc como varietal desde el 2003, a partir de un pequeño viñedo de casi 1 hectárea, plantado por Francisco Reina en Gualtallary, Tupungato, Valle de Uco. Hace un par de años han plantado otra hectárea que estiman podrá entrar en producción en la vendimia de 2020.
La presentación de Manuel González inició con una breve introducción sobre los orígenes y el crecimiento del Cabernet Franc en el mundo y en la Argentina en particular, para luego pasar sin más demoras al plato fuerte del día: la muy esperada vertical de las añadas 2005, 2009, 2011, 2012, 2014 y 2015 de Andeluna Pasionado Cabernet Franc.
Contó María Barale (Gerente de Marketing de Andeluna) que lamentablemente no era posible hacer una vertical completa ya que de algunas añadas contaban con muy pocas botellas, incluso de alguna como la 2013 ya no les quedaba ninguna.
Andeluna Pasionado Cabernet Franc 2005
Nota de Cata Logia Petit Verdot: Maduro, redondo, aterciopelado, ligeras notas de ají seco y pimiento asado, muy largo
REPORTE DE COSECHA
La primavera-verano 2004-2005 se caracterizó por temperaturas medias bajas. El invierno 2004 fue frío y seco. Esto contribuyó a un excelente inicio de la temporada de crecimiento, con muy buena brotación y crecimiento vegetativo. El verano continuó con temperaturas máximas más bajas de lo habitual, lo que permitió que las viñas continuaran desarrollando su actividad fotosintética casi sin interrupción, incrementando la concentración de aromas y sabores. A su vez, las bajas temperaturas inusuales de la noche favorecieron la retención de acidez, otorgando extraordinario balance y frescor a la fruta.
DATOS TÉCNICOS
Alcohol 15,3% – Acidez Total 6,2 g/l – pH 3,77
Andeluna Pasionado Cabernet Franc 2009
Nota de Cata Logia Petit Verdot: Goloso, maduro, algo alcohólico y dulce. Me recordó a los pimientos de calahorra asados de mi abuela
REPORTE DE COSECHA
En la mayoría de las regiones, hubo aproximadamente un 25% más de lluvia de lo usual (5 a 50 mm más) hacia fines de la primavera y principios del verano. Estas lluvias tuvieron un efecto natural refrescante durante los meses de noviembre y diciembre. En Gualtallary volvió a llover en febrero, pero luego hubo días secos y soleados hasta el momento de la cosecha. Las canopias fueron grandes, por lo que se incrementó la actividad fotosintética de las plantas y la cosecha se adelantó algunos días. Se obtuvieron vinos de buen equilibrio entre azúcar, taninos y acidez, gran concentración y suavidad a la vez.
DATOS TÉCNICOS
Alcohol 15,8% – Acidez Total 6,15 g/l – pH 3,6
Andeluna Pasionado Cabernet Franc 2011
Nota de Cata Logia Petit Verdot: Algo remolón en la nariz, tiende mas a los herbáceos a que lo pirazínico. Mas vertical y fresco, con un poco de textura en el medio de boca.
REPORTE DE COSECHA
El invierno 2010 fue frío y seco. La escasez de agua proporcionó rendimientos naturalmente bajos. El viñedo presentó temperaturas por debajo de la media durante toda la temporada, favoreciendo el desarrollo de aromas frescos, florales y especiados. Se obtuvieron vinos de mucho color y taninos, de grado alcohólico importante y de cuerpo y graso medio.
DATOS TÉCNICOS
Alcohol 14,5% – Acidez Total 5,85 g/l – pH 3,8
Andeluna Pasionado Cabernet Franc 2012
Nota de Cata Logia Petit Verdot: Es como abrir un frasco de jalapeños, intenso, algo apretado y con cierto dulzor. En el retrogusto se nota mas la madera que la fruta.
REPORTE DE COSECHA
Reporte de cosecha: Durante el ciclo de floración 2011-2012 sufrimos el flagelo del Viento Zonda lo que trajo aparejado una merma considerable en la producción. Debido a las excelentes condiciones climáticas, se realizaron menos labores culturales (deshojes – curaciones). Dichas condiciones fueron ideales para la sanidad de los frutos. Este ciclo se caracterizó por tener un clima extremadamente seco, por lo que tuvimos que aportar mayor cantidad de agua de lo habitual en el viñedo. La calidad de la cosecha 2012 fue excelente.
DATOS TÉCNICOS
Alcohol 14,2% – Acidez Total 6,2 g/l – pH 3,6
Andeluna Pasionado Cabernet Franc 2014
Nota de Cata Logia Petit Verdot: Merken? Si, ají seco y ahumado, ligeramente picante en nariz. En la boca es muy fresco, con mucha de esa textura que muchos llaman tiza en la boca. Gran final de boca donde van apareciendo diferentes capas.
REPORTE DE COSECHA
El clima de la cosecha 2014 fue el más frío que tuvimos desde el año 2001. Sufrimos una helada en septiembre que provocó daños, haciendo disminuir los rendimientos en un 25%. Febrero, Marzo y Abril fueron meses fríos, lo que hizo que la cosecha se llevara a cabo entre una y dos semanas más tarde de lo habitual. Los vinos de esta cosecha presentan una elevada acidez natural, gran frescura y una maravillosa concentración. Gran balance entre alcohol y acidez; en definitiva, vinos con un extraordinario potencial de guarda.
DATOS TÉCNICOS
Alcohol 14,4% – Acidez Total 5,66 g/l – pH 3,6
Andeluna Pasionado Cabernet Franc 2015
Nota de Cata Logia Petit Verdot: El más «moderno» y bebible. Un lobo con piel de cordero, con aromas delicados, con mas especia y algo de aromáticas (Yo dije tomillo y Manu me corrigió que es JARILLA una planta aromática muy típica de la zona) que parece suavecito, pero presenta taninos que le dan una hermosa textura y resulta bien largo.
REPORTE DE COSECHA
La cosecha se presentó con algunas lluvias en el mes de Febrero, por lo que las correctas labores culturales realizadas previamente fueron fundamentales para preservar calidad. Se destaca el balance entre madurez y acidez de las uvas tintas. La amplitud térmica registrada en la zona ha sido sin dudas la que marcó con un perfil de frescura al Malbec; taninos suaves que nos permitieron maceraciones con resultados elegantes. Cabernet Sauvignon con mucha tipicidad y la exquisitez del Cabernet Franc extremadamente especiado, sobresaliente otro año más. Fue clave hacer una correcta lectura del pronóstico del tiempo para poder resolver de manera acertada los puntos de cosecha. Un año climáticamente distinto, de decisiones que nos permitieron obtener vinos equilibrados, alcoholes moderados, elegancia aromática y taninos suaves para poder estar muy conformes con el resultado.
DATOS TÉCNICOS
Alcohol 14,4% – Acidez Total 5,66 g/l – pH 3,6
El precio sugerido en vinotecas del Andeluna Pasionado Cabernet Franc es $1370 (U$D 49)
Resultó muy interesante ir viendo la evolución de los vinos y estilos a través de la historia de la bodega. Con una primera etapa mas concentrada e intensa hasta 2012 (que coincide con la gestión de Silvio Alberto a cargo de la enología) y una segunda mas fresca y delicada, sin por eso perder el carácter de Gualtallary, del 2013 en adelante.
Mis favoritos fueron sin dudas el 2005 como abanderado de los Bonitos y Gorditos y el 2014 como un Misil teledirigido a explotar en nuestra boca.
Qué lindos Cabernet Franc se están elaborando especialmente en el Valle de Uco !!!
Muchas gracias a María Barale y Manuel González por la invitación.
Gran Vertical de Andeluna Pasionado Cabernet Franc
A mi dame el 2015, a mi eh! Salú!
Es más ligero, me gustaría ver como evoluciona, hoy me quedo con el 2014